La 125, 15 años después de que el país respaldó al campo

Por Elbio Laucirica (*)

11/03/2023 | Carta abierta

Ante el avasallamiento del Gobierno al imponer una mayor carga fiscal como fueron las retenciones móviles, en una causa abrazada como propia por otros sectores de la economía y la sociedad, tuvo lugar lo que hoy, a 15 años de ese suceso, seguimos y seguiremos recordando como “la gesta de la 125″. Hoy, nuevamente, nos encontramos ante un momento con muchas semejanzas de fondo, que sumado a las inclemencias climáticas, generan un clima de tensión y ebullición, exacerbando las antinomias y diferencias entre los argentinos; este error no deberíamos ni querríamos volver a vivenciar.

Sabemos de la importancia que tuvo la gesta de la 125, la que nos marcó a fuego y movilizó casi a todo un país. Pero en este momento estamos seguros de que, proyectando el futuro, en conjunto entre la sociedad y la política, es como creceremos como país, como lo hacen las naciones. Seguimos propiciando un diálogo fluido y genuino con nuestras bases y cooperativas, y hoy nos manifiestan preocupación por los problemas financieros que van a surgir, e incertidumbre por ver cómo enfrentar una crisis que tiene como eje neurálgico los severos impactos del clima.

Los productores tanto de las economías pampeanas como de las economías regionales, se ven severamente afectados, y la asistencia es lenta y llena de trabas burocráticas. Desde Coninagro ya lo hemos dicho: en el campo, los productores nos guiamos por ciclos biológicos, que no son los mismos tiempos que tiene la política. La compleja situación del conjunto de la economía del país, y que padece toda la sociedad, nos llama a la reflexión, y a reclamar enfáticamente un nuevo modelo. Un modelo desideologizado, que otorgue más previsibilidad, reglas claras y perdurables, que nos permita crecer y generar mayor producción junto a más empleo y trabajo. Además, con más tecnología y calidad de vida en el medio rural, indispensable para un mayor arraigo a la tierra.

Estamos seguros del potencial que tiene el campo en Argentina, que somos parte de la solución y no del problema. Ver al campo como enemigo ya es algo que atrasa. Porque somos generadores de empleo y trabajo especialmente en el interior, donde el modelo cooperativo ha dado muestras de que funciona, inclusive, como barrera de contención e integración social.

A esto se suman los desafíos de la agroindustria como sector dinamizante y generador de agregado de valor. Además, vemos un panorama que nos convoca a escuchar las demandas del mundo, que nos imponen nuestros clientes, los consumidores, el de optimizar la producción de alimentos saludables, con sustentabilidad socioeconómica y ambiental.

Los productores hemos aportado durante años y hoy necesitamos un alivio fiscal y ayuda crediticia urgente, dada la gravedad de los efectos del clima.

Seguiremos reclamando soluciones. Necesitamos gobiernos cerca del productor, no solo cuando nos va bien, sino ahora cuando las pérdidas en la producción van a generar un severo perjuicio en nuestras economías como así también en los comercios y servicios de los pueblos del interior. Cuando termino de escribir estas líneas, no puedo dejar de pensar que hoy, 15 años después de que el país respaldó al campo, seguimos discutiendo los mismos temas y los mismos problemas.

 

(*) Presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (Coningaro).

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905