Gripe aviar: el Senasa debe mostrar un mayor grado de apertura

Por Farer (*)

27/04/2023 |

Ante los hechos de público conocimiento ocurridos en Avícola Santa Ana, Corrientes, sumado a un precedente de similares características en Granjas Carnave, Santa Fe, desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), solicitamos al Senasa un mayor grado de apertura ante la toma de decisiones, ya que las mismas afectan seria y directamente las granjas avícolas y las localidades donde éstas están radicadas.

Como medida inmediata, solicitamos a las autoridades que, ante eventos de estas características donde se encuentren resultados de hisopados positivos sin síntomas aparentes, se abra la posibilidad de un segundo muestreo con la presencia de ambas partes u de otra medida que genere confianza plena a fin de dar transparencia a los análisis, y de esta manera dar garantía a la comunidad de que un lote de aves con características propias de estar sano será sacrificado de manera justificada.

Creemos en la participación público-privada y nos parece importante darle el espacio que requiere para proceder adecuadamente.

La actividad avícola nacional, cuanta con excelentes empresarios, productores, profesionales y prestadores de servicios, que están expectantes ante las medidas determinadas que hasta hoy sólo se toman unilateralmente. Creemos que toda la experiencia privada puede ser volcada al sector público para orientar medidas que estén generando controversias productivas, sanitarias, comerciales, alimentarias y hasta incluso judiciales.

La influenza aviar es una enfermedad implacable, que tenemos que controlar entre todos y con todas las herramientas disponibles, para seguir teniendo continuidad en la producción de alimentos de alta calidad y de manera segura para los consumidores.

 

(*) Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905