En julio los precios de la hacienda crecieron casi 25% gracias a la invernada

Luego de varios meses flacos en cuanto a los precios, la segunda quincena de julio mostró una franca recuperación sobre todo en los valores de la invernada. Si bien el incremento se ubicó en el orden del 24,96%, la hacienda sigue perdiendo contra la inflación. Código Campo

01/08/2023 | Informe de Farer

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) dio a conocer los precios promedios de las principales categorías bovinas en los remates de hacienda en pie del mes de julio, datos calculados en relación a los valores obtenidos por las firmas consignatarias en las sociedades rurales de la provincia.

“Luego de una fuerte salida de invernada durante el primer semestre del año, la oferta de hacienda en pie se redujo considerablemente lo que provocó un impacto positivo en los precios. El escenario quedó bien marcado en julio: hasta mitad de mes no se observaron grandes cambios, pero la última quincena desató un alza importante en la invernada, pero que aún no se nota del mismo modo en la hacienda terminada para faena y tal vez esto se mantenga por un par de meses más”, señala el informe de Farer.

En otro orden, el dólar agro agrega “un nuevo actor para los márgenes de los feedlot, que ya venían con un fuerte deterioro” en la ecuación económica. “Desde ahora, y como si no fuera compleja la situación, el engorde a corral deberá sortear un doble problema: aumentos considerables en el precio de los terneros y granos más caros”, remarca al entidad ruralista en su análisis.

En síntesis, julio encontró números positivos en todas las categorías: toros (+ 43,74%); vacas con cría (+ 37,75%); vacas conserva (+ 36,53%); terneros entre 190 y 240 kilos (+ 26,36%); novillitos (+ 25,88%); vaquillas (+ 24,11%); vacas (+ 23,52%); terneras entre 190 y 240 kilos (+ 22,86%) y terneros entre 150 y 180 kilos (+ 21,87%).

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905