Fin de relato

Por Familias Tamberas Entrerrianas

16/12/2023 |

Durante los últimos años, la industrialización de los lácteos se vio fuertemente afectada tanto por la política de precios cuidados como por la brecha cambiaria. Esto incidía directamente sobre el productor tambero.

A sabiendas de que actualmente las reglas de juego se están aclarando, ya la brecha cambiaria se redujo en gran medida y los precios del mercado interno ya no se encuentran frenados.

A raíz de esto, una empresa exportadora que recibió 40.000 pesos por cada 100 litros de leche exportada sin retenciones ha pasado a recibir 68.000 pesos por cada 100 litros exportados aun habiendo descontado el 15% de retenciones aplicadas. Sumado a esto el aumento de aproximadamente 40% del consumidor y considerando que el consumo interno actual se encuentra en 188 litros por habitante, registrándose el más bajo en 1990 con 170 litros, se termina toda excusa por parte de la industria para suministrar un mejor precio al tambero y no estamos hablando de sumas mediocres de 20% o 30% que son tomadas a modo irrespetuoso hacia el esfuerzo y sacrificio diario que viene realizando el sector.

Esto debe verse reflejado inmediatamente en los productores que son quienes durante años vienen siendo postergados, sus costos aumentando en gran parte debido a estas medidas ya que el balanceado se maneja en precio de cereales.

Tenemos reglas de juego más claras, faltan medidas por aprobar y promover, pero de momento ya es motivo suficiente y necesario para que se reciba un aumento que al menos llegue a mitigar ciertos problemas hasta que se realice la ley de lechería que especifique el contrato tambo-industria.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905