Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
El sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos. Se trata de Amblyomma sculptum, potencial vector de Rickettsia ricketsii. Código Campo
El hecho se detectó el 23 de diciembre, en Gualeguaychú, en una tropa de búfalos proveniente de la localidad de Concepción, provincia de Corrientes, y ya fue informado al titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese
Se trata de la especie Amblyomma sculptum, que reviste gran importancia médica, dado que es un potencial vector de Rickettsia ricketsii, bacteria que causa la fiebre manchada en humanos, enfermedad que es ocasional de muerte.
La Fucofa reivindicó el sistema de control que permitió el hallazgo dado que se demostró que no sólo brega por la salud de la ganadería sino también la salud de la población. En otro tramo de la nota del Consejo de Administración de Fucofa al titular de Senasa, se especificó: “Entendemos que es el primer hallazgo registrado en nuestra provincia y cabe aclarar que esta especie no está establecida en Entre Ríos, y su presencia es ocasional, originada por el ingreso de animales desde otra provincia infectados con estas garrapatas”.
Desde la Fundación –gestionada a través de las principales entidades gremiales del agro en la provincia– se puso en valor que, en materia de control de garrapata, y a través del tiempo, Entre Ríos se constituyó como “una zona buffer que no sólo protege nuestra provincia sino también el norte de Buenos Aires”. Sumaron que tal labor se sostiene además por la importancia del convenio de Fucofa con INTA Rafaela para profundizar profesionalmente todas las acciones de vigilancia epidemiológica.
Fucofa acompañó la nota a Cortese con el informe técnico elaborado al respecto por la doctora Evelina Tarragona.
Archivo relacionado: Descargar