Emprenden en pequeños pueblos, se capacitaron y fueron destacados

Participaron más de 100 emprendedores de 15 pueblos rurales de las provincias de Santa Fe, Chubut y Córdoba. Ya está abierta la pre-inscripción 2026.Mercedes Manfroni, la coordinadora de ES VICIS en la Argentina, invitó a los entrerrianos a sumarse a la iniciativa. Código Campo

29/09/2025 | Fundación ES VICIS

Por tercer año consecutivo, la Fundación ES VICIS llevó adelante “Yo emprendo en mi Pueblo”, su programa de desarrollo económico integral que combina capacitación, mentorías personalizadas y búsqueda de fondos e incentivos para fortalecer el ecosistema emprendedor en comunidades rurales.

En esta edición participaron más de 100 proyectos de 15 localidades de Santa Fe, Córdoba y Chubut en la primera etapa de capacitación, que incluyó 11 encuentros sobre modelo de negocios y marketing digital. Luego, 12 emprendimientos fueron seleccionados para una etapa de mentorías de siete semanas, con acompañamiento 1 a 1 en planificación estratégica, finanzas, marketing, operaciones y preparación para el pitch final.

En la presentación final se reflejó la gran diversidad de propuestas que caracteriza al programa: hubo proyectos de productos ecológicos y cosmética natural, emprendimientos gastronómicos —desde chocolates artesanales hasta tortas galesas—, iniciativas de decoración, bisutería y polirrubros. Una innovadora bicicleta eléctrica y emprendimientos vinculados a la industria textil.

“Yo emprendo en mi Pueblo nació para impulsar los emprendimientos de vecinos de pequeños pueblos y, de esa forma, contribuir al desarrollo económico, la generación de empleo y el arraigo de las pequeñas comunidades. Cada edición visibiliza el enorme potencial emprendedor que tienen los pueblos y demuestra que cuando reciben herramientas y oportunidades, ese potencial se traduce en proyectos sostenibles que fortalecen la vida local”, destacó Mercedes Manfroni, coordinadora de ES VICIS en la Argentina.

Manfroni, al contar detalles de la iniciativa, le dijo a CÓDGO CAMPO que “aún no estamos en Entre Ríos, pero nos encantaría que los entrerrianos se sumen para el año que viene”.

Reconocimiento especial

La Fundación Alimentaris, que por segundo año consecutivo apoya “Yo emprendo en mi Pueblo”, distinguió a tres emprendimientos por su modelo de negocios, impacto positivo en la comunidad y potencial de escala. A continuación, se destacan los incentivos que recibirán esos emprendedores:

- Cooperativa Textil CONFEMAG (Maggiolo): asesoramiento técnico especializado en industria textil.

- BIMAC Bicicleta Eléctrica (Colonia Raquel): diseño de branding, comunicación y manual de marca.

- DOBLE V Deco (María Teresa): curso online para fortalecer la venta online.

Además, la Fundación ES VICIS anunció una Clínica de Redes Sociales para todos los proyectos que participaron de las mentorías, para que cada proyecto pueda capitalizar al máximo el uso de la comunicación digital.

Una apuesta por las economías regionales

“Creemos que acompañar y fortalecer iniciativas como Yo emprendo en mi Pueblo es clave para el desarrollo de las economías regionales. Estos proyectos no sólo generan ingresos y empleo en contextos desafiantes, sino que también brindan sostén y solidez en una economía fluctuante. Apostamos a que cada emprendedor y emprendedora pueda construir capacidades a largo plazo, manteniendo vivos los valores, tradiciones e identidad de cada región”, señaló Eugenia Concina Haín, directora de Programas de Prosperidad de Fundación Alimentaris. Y agregó: “Esperamos que el año que viene podamos generar nuevas alianzas para expandir el alcance de este programa”.

Con este cierre, “Yo emprendo en mi Pueblo” reafirma su propósito: impulsar el talento emprendedor en los pueblos rurales, generando arraigo, oportunidades y futuro para cada comunidad.

Quienes quieran tener información sobre la edición 2026, pueden inscribirse en:

https://forms.gle/GCJctCWsUvDqZgDR6

Acerca de Fundación ES VICIS

Es una organización sin fines de lucro, que a través de sus programas Bienvenidos a mi Pueblo y Yo Emprendo en mi Pueblo impulsa en Argentina la revitalización, el arraigo y la repoblación sostenible de pequeñas localidades rurales. La capacitación de emprendedores es una de sus acciones fundamentales para favorecer el impulso económico de los pequeños pueblos.

www.bienvenidosamipueblo.org

www.esvicis.org

Acerca de Fundación Alimentaris

Es una fundación independiente creada en 2012 que trabaja en Argentina para potenciar el impacto de iniciativas sociales, económicas y ambientales mediante el desarrollo y la promoción de enfoques y metodologías basadas en evidencia.

Más información en: www.alimentaris.org.ar inscripción 2026.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905