Entre Ríos avanza en el estándar sanitario único para frigoríficos

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos llevaron a cabo en Villaguay una agenda de trabajo para concretar el estándar único sanitario en las plantas frigoríficas de la provincia. Código Campo

30/09/2025 | Integración público-privada

La convocatoria alcanzó a los profesionales a cargo del servicio de inspección veterinaria de las plantas industriales y se expusieron los datos relevados en las visitas realizadas a los establecimientos, por parte de expertos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Juan Manuel Florean, coordinador de Fiscalización de Carnes, puso en valor que "avanzamos en el marco del decreto Nº 166/2025, que ratifica la firma de un convenio para el desarrollo de un plan de equiparación sanitaria entre los frigoríficos provinciales y los habilitados por Senasa".

Al dar cuenta del relevamiento logrado, junto a Juan Calor Luna, del Colegio, Florean sumó que “se trazaron objetivos sostenidos en la integración de los sectores público y privado, priorizando planes de adecuación individuales para cada establecimiento; como inversiones en infraestructura sanitaria básica, capacitaciones obligatorias y auditorías internas periódicas”.

El objetivo de la iniciativa es garantizar la inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano. Estas acciones, establecidas en el acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Entre Ríos y Senasa, tienden a establecer un marco sanitario común que beneficie a la industria cárnica de la provincia, mejorando su posicionamiento y a los consumidores.

El acuerdo establece un sistema integrado con el fin de crear una red institucional dedicada a promover el desarrollo de la calidad de las materias primas ganaderas, fomentar prácticas higiénicas e inocuas, y asegurar la protección de la salud pública a través de la seguridad alimentaria. Además, se busca la integración de todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo final, fortaleciendo la interrelación entre los sectores público y privado.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905