El lunes 13 arranca la vacunación contra aftosa en Entre Ríos

Se estima inocular alrededor de 2,1 millones de cabezas en un período de 60 días. El precios de la dosis contra aftosa se mantiene en 2.650 pesos, mientras la dosis contra brucelosis se ubica 1.520 pesos. Código Campo

07/10/2025 | Sanidad animal

La segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2025 comenzará este lunes 13 de octubre en la provincia y el costo de la dosis aplicada quedó en 2.650 pesos. El operativo alcanza a todos los vacunos menores de dos años y se prevé inocular alrededor de 2,1 millones de cabezas en un período de 60 días. También se inoculará contra brucelosis a un precio de 1.520 pesos.

Presupuesto, precios y demás detalles fueron definidos en la última asamblea de productores de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) realizada hace unos días en Basavilbaso, y, según destacó Luis Folmer, presidente de la entidad. “a partir de un esfuerzo enorme mantenemos un plan sanitario serio y eficiente”.

El secretario de la Fucofa, Matías Martiarena (FAA), por su parte, defendió la política sanitaria de la entidad y subrayó que los costos en Entre Ríos son sensiblemente menores en comparación con otras provincias.

Según indicó, al productor entrerriano cada vacuna le termina costando, en promedio, unos 700 pesos menos. Además, informó que el valor de la dosis contra la brucelosis será de 1.520 pesos.

Garrapata

Por otra parte, Martiarena enfatizó la importancia del plan de control de la garrapata, al que calificó como “un desafío que llevamos adelante todos los productores para erradicar este flagelo que compromete seriamente la producción entrerriana”.

Actualmente, informó el federado, el 90% de los campos infectados se concentra en el norte de la provincia, con alrededor de 320 mil animales en 1.100 establecimientos, aunque reconoció que la cifra podría alcanzar hasta 400 mil cabezas.

“Convivir con la garrapata significa perder 180 mil pesos por cabeza por año, mientras que erradicarla tiene un costo único de 35 mil pesos anuales. Los números actuales del negocio ganadero ameritan mejorar productivamente, y la mejor alternativa es adherir a la lucha sanitaria”, sostuvo Martiarena.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905