La Región Centro unificó criterios para regular la labor de los aplicadores de fitosanitarios

Los ministros de las carteras productivas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba firmaron un convenio de colaboración recíproca para unificar requisitos y validación de operarios de productos fitosanitarios de uso agropecuario. Código Campo

21/10/2025 | Producción

En representación del Gobierno entrerriano lo suscribió el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; y por las provincias de Córdoba y Santa Fe hicieron lo propio sus pares Pedro Dellarossa y Gustavo Puccini. Además participó, entre otras autoridades, el titular del Ente Región Centro de Entre Ríos, Jorge Chemes.

El acuerdo, formalizado en la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, tiene por objeto establecer criterios técnicos necesarios para que los operarios de productos fitosanitarios de uso agropecuario, con carnet habilitante emitido en las provincias de Entre Ríos, Córdoba o Santa Fe, obtengan reconocimiento y validez para operar en las jurisdicciones de las provincias firmantes, previa validación de los requisitos legales exigidos en cada una.

Al respecto, Bernaudo ponderó que “el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio es trabajar desde todas las áreas del gobierno en la simplificación y unificación de trámites, aranceles y habilitaciones; y en este caso lo expresamos entre las tres provincias que conforman la Región Centro”. Y agregó: “Ahora hemos puesto un protocolo en común para las capacitaciones de los operadores aplicadores de fitosanitarios, ya sea que se sucedan en Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos”. En rigor, solamente tienen que capacitarse de forma online sobre alguna diferencia en lo legal que pueda diferenciarse en las provincias vecinas. “Esto permite que, con una sola capacitación y validación, se pueda trabajar entre las tres provincias”, añadió

En ese contexto conformaron una mesa técnica a los fines de establecer los contenidos mínimos de los cursos de capacitación de operarios de productos fitosanitarios de uso agropecuario, articulando a tales fines con universidades, INTA, entidades agropecuarias, colegios profesionales y otros actores del sector.

En otro tramo del convenio, cuya vigencia es de dos años, desde las tres provincias reconocen que el avance tecnológico ha incorporado de manera creciente el uso de vehículos aéreos no tripulados (RPA) para aplicaciones con productos fitosanitarios, constituyéndose como una herramienta complementaria a las modalidades tradicionales. En tal sentido, y sin perjuicio de lo establecido por la Administración Nacional de Aviación Civil respecto del uso del espacio aéreo, las partes acuerdan que la regulación de los operarios que realicen aplicaciones mediante RPA requerirá un tratamiento particular, sujeto a las competencias y procedimientos administrativos vigentes en cada jurisdicción.

 

En la foto, los ministros Puccini, Dellarossa y Bernaudo, tras la firma del convenio.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905