Los argentinos le renovaron el crédito a Milei
El oficialismo obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires. El Presidente iniciará la segunda parte de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso. Convocó a gobernadores y legisladores de otros partidos a acordar reformas que el Gobierno considera fundamentales. Código Campo
El Gobierno nacional logró un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.
Resultados elecciones 2025 en Buenos
El oficialismo ganó en 16 provincias, incluida Entre Ríos donde la victoria del gobernador Rogelio Frigerio, en alianza con el mileísmo, obtuvo una victoria aplastante.
La mayor sorpresa, sin embargo, se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.
Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.
La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
De las ocho provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con seis (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.
Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.
Las palabras de Milei
En sus primeras palabras como el gran ganador de la jornada, Milei presentó un tono conciliador con el que convocó a gobernadores y legisladores de otros partidos a acordar las reformas que se discutirán en la segunda parte de su mandato.
Junto a él, subieron al escenario Manuel Adorni, Diego Santilli, Patricia Bullrich, Karina Milei y Santiago Caputo. A los últimos dos, el Presidente les agradeció en un pie de igualdad el trabajo realizado durante la campaña.
También hubo mensajes de reconocimiento para la mayoría de ministros (entre ellos a los renunciados Gerardo Werthein y Mariano Cúneo Libarona) y al presidente de Diputados, Martín Menem.
Milei anticipó que a partir del 10 de diciembre la Argentina tendrá al Congreso más reformista de su historia. Y resaltó: “Un dato que quedó claro es que dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”.
Fuente: Infobae
Archivo relacionado: Descargar
 
                        



 
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                            
