Se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

El objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano. Participa un centenar de profesionales veterinarios. Código Campo

06/11/2025 | Sanidad animal

El encuentro se concretó en Villaguay impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Económico. El director de Producción Animal, Martín Sieber, puso en valor el interés del conjunto de entidades e instituciones de los sectores públicos y privados para profundizar políticas públicas que aporten a la lucha.

El funcionario subrayó que “desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia pusimos el combate contra la tristeza en la agenda pública a partir de una demanda concreta de los productores y nos integramos en una tarea común junto al Colegio de Médicos Veterinarios, la Federación Agraria, la Federación Entrerriana de Cooperativas, la Sociedad Rural; y la Federación de Asociaciones Rurales; junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)”.

Tristeza es la forma común para denominar al conjunto de enfermedades integrado por la babesiosis y la anaplasmosis que, pese a ser afecciones diferentes entre sí, poseen características comunes. Tanto las babesias como el anaplasma se desarrollan dentro de los glóbulos rojos de la sangre y producen su destrucción.

Uno de los aspectos esenciales del flagelo, relacionado también a la presencia de garrapatas, es la detección temprana y la notificación inmediata de la sospecha al veterinario privado o del Senasa. “De esa manera es posible accionar con mayor eficiencia en el control y vigilancia”, especificó Sieber.

En ese marco, la jornada que se concretó en la Rural de Villaguay sirvió para capacitar a los profesionales en prevención, inmunización y tratamiento, unificando protocolos y sensibilizando a los productores ganaderos.

Entre los expertos que dieron cuenta de los avances en tal sentido destacaron Nicolás Morel y Santiago Nava, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela; y Martín Allasia, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Litoral.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905