Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca

El presidente de Inversora Juramento, Miguel de Achával, consideró que el desafío no pasa tanto por aumentar el rodeo sino por elevar la productividad. Será expositor en el 4° Congreso Federal Ganadero que se realizará este jueves 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “La Revancha de la Ganadería”. Código Campo

11/11/2025 | Ganadería

El presidente de Inversora Juramento, Miguel de Achával, analizó el escenario actual de la ganadería argentina, los desafíos de rentabilidad global y la necesidad de impulsar una mejora técnica y productiva para competir frente a otras proteínas animales.

De Achával será uno de los oradores del 4° Congreso Federal Ganadero que se llevará a cabo este jueves 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “La Revancha de la Ganadería” y como anticipo ofreció una mirada lúcida y equilibrada sobre el momento que atraviesa la ganadería argentina.

Aunque reconoció que el sector vive un gran presente, advirtió que la euforia debe ir acompañada de prudencia: “Lo que me incomoda un poco es que todo parece estar tan bien que cuesta encontrar una noticia que te diga lo contrario. Eso me hace ser más cauto”, sostuvo.

Rentabilidad y señales del mercado

De Achával describió un escenario de precios internacionales firmes y márgenes atractivos, sobre todo para los criadores y feedloteros, aunque no tanto para la industria frigorífica. “En Estados Unidos, un productor gana 500 dólares por animal faenado, pero el frigorífico pierde 200. Esa ecuación me incomoda, porque me pregunto cuánto tiempo puede el mercado sostener algo así”, señaló.

En ese contexto, explicó que el equilibrio llegará cuando los precios se acomoden: “El que va a ceder, para mí, va a ser el precio de la reposición del ganado. La venta está firme, la demanda mundial por carne bovina sigue sólida, y el costo de producción está mejor que hace tiempo”.

Competencia entre proteínas

El empresario remarcó,, además un fenómeno global: la competencia creciente entre las distintas fuentes de proteína animal. “En Estados Unidos, la carne bovina vale X, el cerdo la mitad y el pollo la mitad del cerdo. Incluso los propios productores norteamericanos están preocupados porque su consumidor accede a proteínas animales a precios muy bajos. Eso puede correr un poco la demanda de carne vacuna”, apuntó.

Pese a esa competencia, De Achával valoró el contexto actual como una oportunidad para crecer en eficiencia productiva: “Está bien que haya margen, pero debemos aprovecharlo para impulsar mejoras técnicas y productivas”.

Más kilos por vaca

Consultado sobre el crecimiento del stock ganadero, fue categórico: “Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca”.

El empresario comparó la situación local con otros países: “Hay lugares en el mundo que ya no pueden crecer más en cantidad, pero generan novillos de 600 o 700 kilos. Nosotros tenemos una genética excelente, una máquina muy eficiente, y sin embargo faenamos animales de 400 kilos o menos. Tenemos que darles mejor comida, mejorar la nutrición y aprovechar la capacidad de nuestra ganadería”.

Para De Achával, el desafío no pasa tanto por aumentar el rodeo sino por elevar la productividad: “Una cerda produce 4.000 kilos de carne por año, una gallina pone 300 huevos. La competencia es feroz y nosotros producimos muy poco. Con rentabilidad y decisión técnica, debemos dar ese salto”.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADLa Sociedad Rural de Victoria, decepcionada con De Ángeli

Es por el voto afirmativo del senador entrerriano al proyecto que propone la expropiación de tierras del INTA en Catamarca. La entidad, además, le pidió que dé explicaciones sobre el porqué de su voto en contra del INTA. Danilo Lima

[...]

27/07/2021 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905