Es una propuesta para impulsar la sostenibilidad y la economía circular en el sector agropecuario. La cita es en Aldea Santa Rosa, a partir de las 8.30. Código Campo
Retenciones y la Agenda Agro en el Congreso es el nombre de la jornada que se realizará el próximo viernes 4 de julio, a partir de las 11, en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (San Martín 553), organizada por esa institución junto con el Consejo Empresario de Entre Ríos, y las Facultades de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Rìos (UNER). Danilo Lima
El director de la entidad en Entre Ríos, Matías Martiarena, dijo que la decisión de volver a los porcentajes anteriores a la rebaja temporal “mella la confianza de los productores” en el Gobierno. “Es necesario cumplir con lo pactado”, remarcó. Danilo Lima
En el marco de la alerta fitosanitaria vigente se realizó en Estancia Grande, una charla informativa destinada a productores citrícolas de la región. Participaron técnicos del Senasa, el INTA y la Asociación de Citricultores de Concordia. Código Campo
La cadena sojera remarcó que “es crítico eliminar los Derechos de Exportación a todos los productos agroindustriales para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos con un desarrollo sostenible en todo el territorio de nuestro país”. Código Campo
Los cuatro presidentes que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias se reunieron con Rogelio Frigerio. Hablaron de distintos temas, pero el eje estuvo puesto en los Derechos de Exportación (DEX), el impuesto más odiado por el campo. La rentabilidad de los productores agrícolas se esfuma, advirtieron los referentes agropecuarios. Entienden que tener el respaldo de las provincias es clave para torcerle el brazo al presidente Javier Milei en este tema. Código Campo
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas. Código Campo
Este 25 de junio, en el marco de la tercera edición de la Prueba Pastoril Mesopotamia de la raza Hereford, se desarrollará en la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, a partir de las 10, la jura fenotípica que estará a cargo de Alejandro Costa. Alfredo Montiel Barbará, durante una entrevista con CÓDIGO CAMPO radio, dio detalles de la actividad, y, además, hizo un balance de la reciente Gira Trinacional Hereford. Danilo Lima
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis