En el establecimiento ubicado en cercanías de Jubileo, departamento Villaguay, los Odiard abrieron las tranqueras para recibir al Ipcva en una nueva jornada a campo en Entre Ríos. Se habló de las nuevas tecnologías para la ganadería en la Mesopotamia –los drones, entre ellas– y de las oportunidades y retos para posicionar a la carne argentina como libre de deforestación. También de trazabilidad individual electrónica, de selección de reproductores y del trébol Alejandría. Danilo Lima
Calificaron a la medida, que entrará en vigencia el 1 de enero próximo, de “improvisada, costosa y alejada de la realidad productiva del campo”. Admitieron la importancia de avanzar en la trazabilidad y la sanidad animal, pero advirtieron que “esta política no contempla los tiempos, recursos ni necesidades” de los productores. Solicitaron, por estas razones, la suspensión de la resolución del Senasa. Danilo Lima
La Vicegobernadora, al hablar en el acto de inauguración de la Expo Rural de Colón, sostuvo que “la vigencia va a pasar a ser de 10 años”, y, además, “la marca va a ser personal y de por vida. Eso significa que ya no se podrá perder, no se le va a poder entregar a otra persona y podrá seguir en manos de los herederos”, remarcó. Código Campo
FERTILIZAR AC destacó el papel esencial de los fertilizantes en la agricultura moderna, promoviendo una producción sostenible y mejorando la calidad nutricional de los cultivos. Hoy, la mitad de los alimentos que consumimos se producen gracias a la tecnología de la fertilización. Código Campo
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis