El consumo liviano fue una de las categorías más dinámicas con un aumento del 9,58%. La exportación se mantuvo estable y la invernada alcanzó valores considerables en lotes de calidad. Código Campo
En el tercer mes de 2025 continuó la tendencia iniciada sobre finales de enero y que continuó durante febrero. El aumento, sin embargo, no fue tan pronunciado. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos fueron las categorías las que más crecieron. Código Campo
El consumo liviano mostró buen ritmo y logró un incremento significativo del 7,33%. La exportación se mantuvo estable con leves aumentos. La invernada alcanzó valores considerables en lotes de calidad. Código Campo
En el segundo mes del año siguió la tendencia de finales de enero. La hacienda continuó la espiral ascendente y logró números en alza en casi todas las categorías. Novillitos, vaquillonas y terneros lideraron la recuperación. Código Campo
Si bien el final de enero mostró una franca recuperación en algunas categorías, el promedio mensual casi no se movió producto de un período de precios estancados. De este modo, la provincia tuvo sólo un 0,71% de crecimiento respecto de diciembre. Código Campo
La excepción fueron las vacas conserva. El consumo liviano mostró un buen ritmo y logró un aumento significativo del 8,50%. La exportación se mantiene estable con leves aumentos y la hacienda destinada a invernada logró estabilizarse. Código Campo
Al igual que a nivel nacional, diciembre tuvo números crecientes en cuanto novillos, novillitos, terneros y terneras. Pero vacas y toros deprimieron los guarismos globales. Así, Entre Ríos marcó un crecimiento de sólo el 1,7%. Código Campo
El consumo liviano siguió a buen ritmo, con un incremento del 7,60%. La exportación, en tanto, se mantuvo estable, con leves aumentos. Las categorías más afectadas fueron las de vacas y toros. Código Campo
![]() |
![]() |
© Copyright 2021 Código Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis