Bordet decidió eliminar el Ministerio de Producción
Agricultura, Industria, y Desarrollo Emprendedor pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, mientras Ciencia y Tecnología, Turismo y Ambiente serán absorbidas por la Secretaría General de la Gobernación que ahora tendrá rango ministerial. Código Campo
El gobernador Gustavo Bordet se mostró muy conforme y hasta se atribuyó, en parte, la designación de Juan José Bahillo como nuevo secretario de Agricultura de la Nación. “Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”, destacó el mandatario en declaraciones a la prensa.
“(El nombramiento de Bahillo) fue fruto de una conversación que mantuve con el ministro de Economía, Sergio Massa. Nos pusimos de acuerdo y Bahillo pasará a desempeñar este cargo que realmente es muy importante para el país, por la envergadura que implica una cartera de esta naturaleza dentro de gabinete nacional y también, por supuesto, para la provincia de Entre Ríos”, contó Bordet.
Más allá de la designación de Bahillo como funcionario nacional, la noticia más importante a nivel provincial en la decisión de Bordet de eliminar el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Economía, con los cual dos área estratégicas para economía (Producción y Turismo) perderán el rango ministerial.
Agricultura, Industria, y Desarrollo Emprendedor pasarán a la órbita del Ministerio de Economía, conducido por Hugo Ballay, mientras Ciencia y Tecnología, Turismo y Ambiente serán absorbidas por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Franco Ferrari, que ahora tendrá rango ministerial.
Bordet dijo estar “muy contento” por la designación de Bahillo dado que, observó, “significa para la Argentina, y, por supuesto para Entre Ríos, la posibilidad de abrir una etapa”. Sostuvo que parte de ese trabajo “ya lo venía desarrollando el ministro (Julián) Domínguez”, y se manifestó a favor de “darle continuidad con un diálogo positivo, fecundo, que nos conduzca a solucionar los problemas que hoy tiene la agricultura, la ganadería y las economías regionales en distintos puntos del país para encontrar competitividad en materia de exportaciones”.
Archivo relacionado: Descargar