En Farer están sorprendidos por la designación de Bahillo y enojados con Bordet
El nombramiento en Nación del ahora ex ministro no estaba en los cálculos. “Me agarró por sorpresa”, admitió José Colombatto, el presidente de Farer, quien valoró su vocación dialoguista. La decisión de eliminar el Ministerio, en tanto, causó mucha molestia. “Confirma que al Gobernador no le interesa para nada el sector productivo”, señaló el secretario Nicasio Tito. Danilo Lima
La designación de Juan José Bahillo como nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación generó sorpresa entre la dirigencia agropecuaria entrerriana dado que ese nombramiento no estaba entre las hipótesis de nadie.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), José Colombatto, admitió que la designación “me agarró por sorpresa” porque “en estos días había hablado con él y nada me hizo suponer que pudiera dejar el cargo” de ministro de Producción de Entre Ríos.
Pasada la sorpresa inicial, Colombatto, en declaraciones a CÓDIGO CAMPO, evaluó que la llegada de Bahillo al Gobierno nacional “le va a aportar diálogo” porque “es un hombre dialoguista que cada vez que lo llamé me atendió”. Este detalle, a juicio del ruralista de Gualeguaychú, significó “un cambio rotundo en la comunicación del Gobierno provincial con las entidades” del campo porque “antes de Bahillo ni nos atendían el teléfono” porque “había una bajada de línea en la que presentaban al campo como el demonio que había que liquidar”.
Bahillo, agregó Colombatto, “rompió ese molde” aunque “me queda el sabor amargo de que no se pudieron concretar cosas que el sector reclama. Creo que se hubiera podido avanzar más porque, en realidad, se hizo muy poco”.
Colombatto, además, contrapuso la figura de Bahillo, que “entendía los problemas” del sector agropecuario, con las del gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía, Hugo Ballay, que “son anticampo”. Bahillo “hacía equilibrio entre el Gobernador, totalmente sumiso al Gobierno central, y él que trataba de cuerpearla para ser empático con el campo”, enfatizó.
Colombatto, finalmente, dijo haberse sentido cómodo en la relación con su coterráneo a pesar de las diferencias que pudieran existir, al tiempo que entendió que el Gobierno nacional “necesita un hombre moderado porque la gente está cansada de los talibanes”.
Sin Ministerio
A Farer, sin embargo, más allá del reconocimiento a la actitud dialoguista de Bahillo, le molestó mucho la decisión de Bordet de disolver el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, y traspasar las áreas de Agricultura, Industria, y Desarrollo Emprendedor a la órbita del Ministerio de Economía.
El secretario de la entidad, Nicasio Tito, en este sentido, rechazó la decisión oficial de que Producción vuelva al rango de secretaría. “Es un retroceso enorme y confirma que al Gobernador no le interesa para nada, absolutamente para nada, el sector productivo”, disparó Tito.
En la foto, Tito y Colombatto, dos dirigentes muy críticos de la gestión del gobernador Bordet.
Archivo relacionado: Descargar