En Villaguay arranca el calendario de exposiciones rurales entrerrianas
Desde hoy y hasta el lunes próximo se desarrollará la 95ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, una de las muestras más importante de Entre Ríos. Está confirmada la presencia de 60 cabañas con animales de excelente genética. También habrá charlas técnicas y espectáculos musicales. El domingo se reunirá la directiva de Farer y se hará el acto de inauguración. Danilo Lima
Las exposiciones rurales vuelven con todo este año en Entre Ríos dado que, luego de dos años en que se ciñeron a la faz ganadera debido a la pandemia, vuelven a ser presenciales.
Y es la Sociedad Rural Villaguay la encargada de abrir el calendario 2022 con la realización, desde hoy y hasta el lunes, de la 95ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio, que promete tener el brillo de las ediciones anteriores a la pandemia debido al muy buen número de cabañas y a la fuerte presencia de expositores de los más diversos rubros. La muestra también ofrecerá espectáculos para toda la familia, entre otras atracciones.
El corte de cintas, que marcará la apertura oficial de la expo, se concretará esta tarde, a las 19, y luego habrá dos charlas: una a cargo de Campo Limpio y la otra del Renatre.
La ganadería, obviamente, será este fin de semana uno de los ejes centrales de la muestra con 60 cabañas participantes – 42 bovinas (25 de Angus, 11 de Hereford, 4 de Braford y 2 de Limangus), 14 ovinas y 4 equinas– que en total reúnen a 359 animales.
La mayor parte de la jura de clasificación de las distintas razas, informó la rural villaguayense, se llevará a cabo este sábado 6 (los bovinos Hereford, Braford, Limagus y Angus PC, y los ovinos y equinos), mientras el domingo 7 será el turno de los Angus PP.
El lunes, en tanto, a las 8,30 comenzarán las ventas de ovinos y porcinos y desde las 10.30 las de bovinos.
Un expo para todos
“La idea es que la exposición sea un atractivo para todos los ciudadanos y no únicamente para los productores. Desde hace muchos años nuestra rural ha trabajado para que la impronta de la muestra no sea sólo ganadera sino que se constituya en un evento de todos. Esto se instaló y la gente espera la muestra para disfrutar de un montón de actividades”, señaló José Luis Beltrame, el presidente de la Sociedad Rural Villaguay.
José Colombatto, el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), por si parte, señaló que “estos eventos ya forman parte de los calendarios de fiestas bien propias de cada localidad, ya que logran mixturar contenidos y atracciones con múltiples opciones para el productor agropecuario y todo lo que a ese sector se refiere, y por el otro, se apunta a un abanico de alternativas para la familia”.
Espectáculos
Por estas razones, los espectáculos constituyen otro de los ejes centrales de la expo.
Este sábado actuarán los grupos locales La Que Va y Capelina con un repertorio de éxitos tropicales y cumbia, y el cierre estará a cargo de la banda santafesina Los Palmae, el grupo musical conformado por los hijos de Los Palmeras.
El domingo será el turno de Toto Chas y Los Viajeros del Tiempo, Francisco Cuestas y El Vikingo Correa.
El precio de la entrada general para los días sábado y domingo será de 500 pesos, mientras los menores de 13 años podrán ingresar gratis.
El domingo, además, en horas de la mañana se concretará la reunión mensual del Consejo Directivo de Farer, y, durante el almuerzo, se rendirá un homenaje al fallecido periodista Miguel Ángel Sesa con el descubrimiento de una placa en su memoria. “Miguel fue un colaborador fundamental de la exposición de Villaguay, un pionero, cuyo trabajo contribuyó para que nuestra muestra sea lo que es hoy”, resaltó Beltrame.
Tras el almuerzo, se desarrollará el acto de inauguración y el desfile de los grandes campeones.
El resto del calendario
El calendario de exposiciones de las rurales que integran Farer para este año continuará de la siguiente manera:
✔Federal - 12, 13 y 14 de agosto.
✔Feliciano - 19, 20 y 21 de agosto.
✔Hasenkamp - 26 de agosto.
✔La Paz - 26, 27 y 28 de agosto.
✔Gualeguaychú - 9, 10 y 11 de septiembre.
✔Colón - 10 y 11 de septiembre.
✔Gualeguay - 16, 17 y 18 de septiembre.
✔María Grande - 24 y 25 de septiembre.
✔Concordia - 1 y 2 de octubre.
✔Chajarí - 6, 7, 8 y 9 de octubre.
✔Victoria/Nogoyá (conjunta) - 11, 12 y 13 de noviembre.
Archivo relacionado: Descargar