Agtechs, ¿nacen o se hacen?
La charla organizada por RMR tendrá lugar en el marco del 30° Congreso Aapresid. Será el miércoles 10, a las 10, en Auditorio Parque de Maquinarias (Salón Metropolitano de Rosario). Código Campo
Un cara a cara con las Agtechs y las oportunidades de innovación que trae la digitalización.
Desde distintos ejemplos se brindará un acercamiento a la participación del ecosistema Agtech local y regional, desde emprender con mindset global; liderar equipos en startups; invertir directamente como ángel o a través de fondos especializados en el sector; hasta su apropiación como usuarios.
Perspectivas diversas desde saberes y experiencias de la voz de especializadas profesionales.
El panel estará integrado por Guadalupe Covernton, Head de Marketing en Auravant; Inés Di Napoli, CEO de PUMA, Mariana Vasconcelos, CEO de Agrosmart; todas miembros de RMR; Magdalena Ghio, Directora de TerraGhio.
Modera: Camila Petignat, partner en Yield Lab Latam y también miembro de RMR.
Sobre RMR
Red Mujeres Murales es una organización de la sociedad civil, que a través de la diversidad de territorios, roles, actividades y otros integra prácticas y saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo, basado en el cuidado de la Tierra para las generaciones actuales y futuras.
Es una red federal, con representación y presencia en todas las regiones de la Argentina.
Congreso Aapresid
La entidad que reúne a casi 2.000 productores de Argentina y que trabaja para impulsar la innovación para la producción sustentable de alimentos, fibras y energía ya abrió sus inscripciones y venta de tickets a su 30° Congreso anual sobre tecnologías y manejo en sistemas de Siembra Directa.
Este congreso se consagra como evento de referencia nacional y regional, con 5.700 asistentes en su última edición presencial (2019) y más de 12.600 asistentes en su última edición virtual (2021).
Siendo la cita del 10 al 12 de agosto, en Salón Metropolitano de Rosario, Argentina, la dinámica del evento contempla 6 salas de conferencias donde se darán 90 charlas organizadas en 12 ejes temáticos abordados por especialistas y líderes políticos de Argentina y el mundo.
Este 2022 quienes no puedan asistir de forma presencial podrán disfrutar igualmente de todo el contenido desde cualquier lugar del mundo, a través de la plataforma de eventos virtuales desarrollada por la Institución.
Archivo relacionado: Descargar