Buenas ventas en los remates de la Expo de Villaguay
La 95ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Villaguay dejó importantes resultados tras culminar la venta de reproductores que, como hace varios años, lleva adelante la firma consignataria Haciendas Villaguay SRL. Los Grandes Campeones Angus y Hereford no salieron a subasta. Código Campo
Desde la Sociedad Rural Villaguay destacaron la cantidad de cabañas y ejemplares consignados que fueron jurados el sábado y el domingo, ante una importante tribuna de cabañeros y productores.
En la raza Angus, tanto el Gran Campeón Macho como la Gran Campeona Hembra, de cabaña Bototí Picú, de Barcia Holzer SA no salieron a la venta.
El precio mayor ($1.800.000) se pagó por un reproductor, mejor toro del lote, Reservado Gran Campeón, de la misma cabaña, adquirido por El Mojón de la familia Mohr, de Urdinarrain, quien tuvo una destacada actuación y tendrá su 7º Gran Remate Anual en nuestras instalaciones el próximo 24 de agosto.
En tanto, en Hereford el Gran Campeón Macho, de Tres Colonias SA, y la Gran Campeona Hembra, de Don Arístides, de José Luis Ganis no salieron a venta. Mientras que el Reservado Gran Campeón de esta última cabaña se vendió en $1.070.000 y fue adquirido por El Trece de Eduardo Spiazzi, de Urdinarrain.
En Braford, por el Gran Campeón de cabaña Santa Rosa de Sandel Ganadera SRL se pagó $470.000, en tanto el Reservado Gran Campeón de la misma cabaña obtuvo un precio de $440.000, ambos adquiridos por Eduardo Heidel.
En la raza Limangus las ventas pertenecientes a cabaña La Gaviota SA tuvieron un precio máximo de $450.000 y en ovinos el mayor precio logrado fue $148.000.
Expo Comercial
En cuanto a la expo comercial, la Sociedad Rural Villaguay destacó que esta nueva edición, después de dos años en pandemia, fue un éxito. Hubo stands comerciales, artesanales e industriales no sólo locales sino de diferentes partes de la provincia y también de Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Fueron 45 entre ambos pabellones y alrededor de 100 los ubicados en los sectores externos. El nivel de presentación de los mismos enalteció la muestra y el público se mostró sumamente interesado en sus productos y servicios.
Los mejores stands de esta nueva edición fueron los siguientes: en el rubro comercial el mejor stand fue para Royal Prestige y en el Industrial y Maquinarias para Portela Hnos. El Institucional quedó en las manos de Bomberos Voluntarios y la Escuela Urquiza recibió una mención especial. En el rubro artesanal el ganador fue Carpintería Badi, en el automotor Haimovich y en el gastronómico Barmanguay quien recibió un premio otorgado por el CECIP. En el Pabellón A el mejor stand lo ganó Beat Company y en el B Mini Planners Moni. El mejor stand de la exposición fue para John Deere.
En cuanto a la entrada, se vendieron 10.823 entre sábado y domingo. Quienes la adquirieron participaron del sorteo de dos importantes premios: una moto Guerrero 110 y una notebook. El sorteo que fue fiscalizado por el escribano Federico Viollaz,
Y los ganadores fueron: de la notebook Estela Conte, de Villa Elisa, quien recibió su premio por parte del titular de la institución José Luis Beltrame en la sede social, y de la moto Valentino Salvador Feltes Larrosa, de Villaguay, quien ese domingo por la noche se presentó junto a su familia en el predio para retirar su premio.
Fuente: Campo y Ciudad
Archivo relacionado: Descargar