El campo entrerriano se siente discriminado al ser excluido del régimen de incentivos fiscales
Se trata del programa “Promoción del Empleo Industrial Entrerriano” que favorece al sector fabril con el otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) mensuales a aquellas empresas que incrementen su personal registrado en relación a la planta de julio de 2022. Código Campo
Luego de la presentación del programa “Promoción del Empleo Industrial Entrerriano” realizada por el gobernador Gustavo Bordet, la dirigencia agropecuaria de la provincia expresó que el campo se siente discriminado al no ser incluido en la iniciativa a pesar de su importancia en la economía entrerriana.
La Mesa de Enlace de Entre Ríos, a través de un comunicado, indicó que “no es entendible que uno de los principales sectores económicos de Entre Ríos, es decir el campo, que contribuye con sus esforzados recursos al sostenimiento de una estructura estatal descomunal, sea excluido de un régimen de incentivo fiscal para crear empleo privado en la provincia. También que excluya a otros sectores importantes de nuestra economía, a emprendedores y a los jóvenes”.
Bordet anunció “aportes no reintegrables del Estado provincial a las firmas industriales que incrementen la planta de empleados”. Según lo manifestado por el propio Gobierno, “el subsidio a las empresas industriales entrerrianas irá desde $ 23.000 a los $ 39.000 por cada empleo nuevo”.
“Es discriminatorio que el campo no haya sido incluido en dicho régimen”, reiteraron los referentes de la Mesa de Enlace.
Por otra parte, las entidades rechazaron de plano cualquier tipo de proyecto de ley que busque modificar al alza las bases imponibles impositivas provinciales como los que se están debatiendo en la actualidad en el Congreso de la Nación (nuevo pacto fiscal).
Los productores agropecuarios entrerrianos “no resisten más aumentos impositivos ni tampoco ser discriminados ante medidas de gobierno no equitativas e injustas”, remarcaron.
Archivo relacionado: Descargar