El Performance Test 2022 de Fertec pasó por Ramírez
Referentes de la marca con sede en Marcos Juárez, en conjunto con la firma L&B Maquinarias, realizaron una capacitación y demostración a campo cuyo objetivo central fue comprobar el impacto económico que tiene la calidad de aplicación de fertilizantes en la rentabilidad final de los cultivos. Danilo Lima
En General Ramírez, la empresa Fertec SA y L&B Maquinarias, concesionario local de la marca, realizaron un nuevo Performance Test, el espacio de capacitación –con jornada a campo incluida– en el que productores, contratistas, asesores y agrónomos tienen la posibilidad de comprobar el impacto económico que tiene la calidad de aplicación de fertilizantes en la rentabilidad final de los cultivos.
Jonatan Cipriani, responsable comercial territorial en Entre Ríos de Fertec SA, le explicó a CÓDIGO CAMPO que los Performance Test se vienen realizando en distintos puntos del país desde el lanzamiento, en 2020, de la Fertilizadora Serie 6 y “los hacemos en forma conjunta con todos los distribuidores”. El objetivo central, precisó, es “mostrar los diferenciales técnicos que tiene la máquina con respecto a las aplicaciones” de los fertilizantes.
Los Performance Tets “están destinados a productores, contratistas, profesionales y potenciales clientes” y “el concepto clave es demostrar en el campo lo que decimos” sobre la máquina.
Estas jornadas, asimismo, buscan “capacitar a los usuarios y generar conciencia sobre la necesidad de que las aplicaciones se hagan en forma correcta” porque el beneficio directo del fertilizante en los cultivos “es mayor rendimiento, y, en consecuencia, mayor rentabilidad”.
La fertilizadora Fertec Serie 6, a nivel nacional, “es la única que está aplicando con un coeficiente de variación menor al 10 %”, y, a su vez, “logra un ancho de labor, con ciertos fertilizantes y bajo ciertas condiciones, de hasta 46 metros”, agregó.
En materia de conectividad, Fertec ofrece la plataforma Okaratech para gestionar y multiplicar la información agronómica y tomar decisiones más eficientes. “Esto posibilita seguir el desempeño de la máquina en tiempo real, e, incluso, enviarle órdenes de trabajo”, puntualizó el referente de Fertec.
Señaló, asimismo, que la respuesta de los usuarios es muy positiva. “Estamos recibiendo una devolución muy buena a estos Performance Tests –que, siempre lo decimos, no son eventos comerciales– y se genera un ida y vuelta de confianza con los clientes”, ponderó.
Recordó, en otro orden, que la firma ofrece también equipos de arrastre con capacidades de 3.500 a 9.500 litros, con tres paquetes tecnológicos. Uno base, que viene con dosificación hidráulica y un kit de bandejas para realizar la medición de la distribución de la máquina; un kit de precisión, que se suma al base, y viene con un tester box, un granulómetro y balanzas; y un kit de conectividad que se suma a los kits base y de precisión, con la plataforma Okaratech.
Cipriani, además, destacó que en los 16 años que tiene la empresa “ha ganado 14 premios a la innovación, somos los creadores de la maquina cinta, tenemos el 40% del mercado en fertilizadoras, y el dato más importante, el que más nos enorgullece, es que en 2021 fuimos la empresa de mayor cantidad de patentamientos de equipos autopropulsados” a nivel nacional.
En este 2022, en tanto, los desafíos de Fertec tienen que ver “con la construcción de una nueva planta que significa una inversión muy importante”, comentó Cipriani, y puntualizó que en la actualidad la empresa produce 25 equipos de arrastre y dos autopropulsados por mes.
Balance positivo
Román López, responsable de la División Implementos de la firma L&B Maquinarias, de Ramírez, anfitriona del Performance Test, por su parte, calificó como positivo el balance de la jornada realizada junto a Fertec. “La gente, a pesar de estar sembrando y en algunos casos todavía cosechando, respondió muy bien”, afirmó.
El encuentro sirvió para “compartir información y demostrar que el producto que aplica –en este caso el fertilizante– no sólo tiene que ver con el cultivo sino que forma parte del esquema de costos, y, por esa razón, hay que hacer muy bien las cosas”, expresó.
López, en otro orden, sostuvo que este 2022 “viene bien, y, como uno siempre quiere mejorar, en la medida de las posibilidades que brinda el país seguimos apostando a más”.
Archivo relacionado: Descargar