¿Cuáles son los cinco puntos que Coninagro le elevó al Gobierno?
Incluyen un plan de estabilización, políticas de Estado que promuevan las pymes y un programa federal para el sector agroindustrial, entre otras propuestas. Código Campo
En el marco del 5° Congreso Internacional Coninagro 2022, que se desarrolló bajo el lema “Alimentos para la Argentina y el Mundo, Carlos Iannizzotto, el presidente de la entidad, advirtió que esta economía “no alienta” al productor y recordó que “hoy vivimos la misma situación que hace dos años. Nada ha cambiado”.
Ante esta situación, Iannizzotto le envió al ministro de Economía, Sergio Massa, a través del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, “cinco puntos que son la base de las propuestas que también se las dimos hace cinco años a otro ministro que estaba sentado en Agricultura. Pasa el tiempo y la situación es la misma”.
Las propuestas son:
1- Plan de estabilización con eliminación del intervencionismo excesivo del Estado. Estado Subsidiario. Acuerdo de Precios y Salarios.
2- Política cambiaria competitiva. Un solo tipo de cambio.
3- Políticas de Estado que promuevan las pymes, el asociativismo y el emprendedurismo.
4-Política de desarrollo energético.
5- Programa federal estratégico del sector agro industrial.
Iannizzotto, además, reveló datos de un informe elaborado por la ONU, según el cual 828 millones de personas padecieron hambre en 2021 (9,8% de la población mundial); esto significa un aumento de 46 millones respecto del año anterior”.
Advirtió que la situación en nuestro país es “más grave aún” y contó que según un estudio al que accedió el Banco de Alimentos, “se desperdician 16 millones de toneladas de comida al año y 123 mil toneladas ni siquiera llegan a las góndolas”.
“El consumo de alimentos en la Argentina cayó un 5,6 por ciento en los primeros siete meses de 2022”, remarcó.
“No estamos bien en materia de alimentación y no es un sentimiento. Estos datos indican que éste es el momento para poder implementar las políticas productivas que necesitamos, no podemos dejarlo para el 2023”.
En la foto, Carlos Iannizzotto, Elbio Laucirica y Juan José Bahillo.
Archivo relacionado: Descargar