Para la Federación Agraria, el dólar soja beneficia a los mismos de siempre
El presidente Carlos Achetoni la medida sólo busca resolver una necesidad coyuntural del Estado y vuelve a brindar beneficios a los mismos actores. La FAA se pronunció a favor de un tipo de cambio único. Código Campo
La decisión del Gobierno nacional de modificar el régimen denominado dólar soja y llevar su cotización a 200 pesos, sólo en septiembre, como anunció este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió el rechazo inmediato de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Carlos Achetoni, el presidente de la entidad, dijo que escuchó los anuncios del ministro Massa y “como le expresamos a él en las reuniones que mantuvimos, se trata de una medida que, para intentar resolver una necesidad coyuntural del Estado, vuelve a brindar beneficios a los mismos actores de siempre”.
Para el federado mendocino “una vez más, pese a que nos mencionó en su presentación como posibles destinatarios de un supuesto programa, los pequeños y medianos productores y las economías regionales no somos destinatarios ni beneficiados por las políticas públicas anunciadas”.
“Además, y también se lo dije en las reuniones, estamos convencidos de que debe haber una única paridad y no una mejora para un producto nada más. En síntesis, la situación requeriría políticas públicas integrales, que diferencien a los actores y beneficien a todos, no a unos pocos”, cerro el titular de la FAA.
Archivo relacionado: Descargar