La Bolsa de Cereales de Entre Ríos trabaja en su plan estratégico institucional
El presidente Diego Maier realizó dos jornadas de trabajo en pos de dar los primeros pasos que permitan el diseño del Plan Estratégico Institucional 2022-2030. Código Campo
Socios de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, colaboradores del Sistema de Información (Siber) y referentes de distintas entidades y organismos expusieron sus miradas sobre el presente y futuro de la entidad en dos jornadas de trabajo realizadas recientemente.
El presidente de la Bolsa, Diego Maier, explicó que el objetivo explícito de esta tarea es trazar las metas necesarias hacia 2030. “Comenzamos este año trabajando en la Misión, Visión y Valores, era tiempo de repensar muchas cuestiones institucionales hacia el futuro, pero sin descuidar las metas fundacionales de nuestra Bolsa”, dijo.
A su vez, Maier comentó que “estamos focalizados en una segunda etapa que consta en la planificación estratégica, por lo que en primer lugar nos reunimos con los socios que no conforman el Consejo Directivo, entendiendo que son los actores fundamentales para generar muchos de los cambios que son necesarios para la Bolsa que queremos. Y, por otro lado, con los colaboradores del Siber y los referentes de las entidades con las que trabajamos todo el año, permitiéndonos escuchar la visión que tienen de la Bolsa y cuáles son sus necesidades respecto a ella. Todos ellos se han pronunciado para poder gestar cambios, proponer proyectos, estrategias e iniciativas prioritarias para el crecimiento de nuestra Bolsa”.
¿Cómo sigue el trabajo?
Maier, tras estas dos instancias, señaló que ahora se llevará a cabo “la evaluación de todas aquellas expresiones que nos dejaron estas dos jornadas de trabajo de introspección para poder generar los cambios y las respuestas a aquellas inquietudes, siempre adecuados a los tiempos que corren”.
Archivo relacionado: Descargar