La Sociedad Rural de Concordia presentó su exposición, que viene con novedades
Del 30 de setiembre al 2 de octubre, campo y ciudad se volverán a ensamblar en el predio Cambá Paso. En el marco de la 127ª Exposición de la Sociedad Rural de Concordia se presentará lo mejor en materia de genética bovina, ovina, equina y aviar, además de una diversa oferta agroindustrial y comercial. También habrá shows musicales, pruebas de destreza y la gran apuesta: el primer Torneo Nacional de Asadores a la Estaca. Código Campo
La sede de la Sociedad Rural de Concordia fue el punto de encuentro del periodismo local y regional e integrantes de la comisión directiva y colaboradores de la entidad ruralista, para brindar detalles de lo que serán las actividades a llevarse a cabo los días 30 de setiembre, 1 y2 de octubre en el marco de la 127ª Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio.
Gonzalo Legeren, presidente de la entidad, dio la bienvenida a los asistentes y brindó información general de los distintos aspectos de la muestra. A su turno, cada referente de los sectores que conforman la exposición, detalló las actividades correspondientes a su área.
Este tradicional encuentro del campo y la ciudad comenzará el viernes 30 de septiembre con el ingreso de los ejemplares a concurso, labor de jurado, ventas directas en el pabellón de aves, el corte de cintas y la visita de delegaciones escolares
Dentro de las novedades, los organizadores destacaron el cambio de día de la realización de los remates de reproductores de las diversas razas y especies, a solicitud de los cabañeros. Los mismos se llevarán a cabo el sábado 1 de octubre a, partir de las 15.
Mientras, la incorporación del primer Torneo de Asadores de Costillar de Mantas y Cordero a la Estaca, dentro de las atracciones que tendrá esta edición de la muestra, dejará plasmado el sentir de las tradiciones mediante uno de los emblemas gastronómicos que dan identidad a nuestra tierra.
El domingo 2 de octubre, en tanto, se realizará el acto inaugural de la exposición, con la participación de referentes del quehacer gremial agropecuario nacional, provincial y local.
Según lo expresado por el presidente Legeren, se han cursado invitaciones a todas las autoridades gubernamentales a sumarse a este evento.
Los espectáculos
Sábado y domingo por la tarde el escenario de la expo recibirá a destacados exponentes de la música del Litoral. Están previstas las actuaciones de Los Caminantes del Chamamé y Hugo Nikel y su Conjunto, ambos días. El domingo el cierre será con la presencia de Juancito Güenaga y su Conjunto.
Ovinos y equinos en acción
Los referentes de los sectores ovino y equino, Joaquín Jané y Agustín Rovira, respectivamente, por su lado, detallaron lo que acontecerá en sus áreas.
En ovinos se están recibiendo las inscripciones de las cabañas participantes. En equinos, se desarrollará la 26ª Exposición de Criollos. Se contará también con la presencia de las raza Cuarto de Milla.
Prestigiosas cabañas de las tradicionales razas Hereford y Angus, obviamente, estarán concursando y presentando genética de primer nivel.
Stands comerciales e industriales
Ana Aguilar, responsable del área de coordinación y comercialización de stands comerciales e industriales de la exposición, por su parte, manifestó que la venta y reserva de espacios viene con muy buen ritmo. Aún quedan ligares disponibles, por lo cual invitó a quienes deseen participar.
Archivo relacionado: Descargar