Coninagro quiere ver a Massa
Las nuevas políticas adoptadas por el Gobierno perjudican al productor en el corto y largo plazo, consideró la entidad. Código Campo
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (Coninagro) envió un pedido de audiencia al ministro de Economía, Sergio Massa, luego de analizar en el seno del consejo directivo las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
Esta semana se conoció que los consejeros de las diferentes producciones del país, es decir productores de yerba, mandioca, carnes, uva, leche, papa, granos, manzanas, entre otras, analizaron las medidas del Gobierno y durante el transcurso de las reuniones se observó que las mismas son a corto plazo y por tanto generan distorsiones en las economías regionales.
“Comprendemos que es una medida más allá de la macroeconomía, para el Gobierno y un sector de la producción que puede acceder a este beneficio y agilizar la venta de sus productos”, sostienen desde Coninagro.
“Estas nuevas políticas adoptadas, sin un plan sostenible y sin previsibilidad ni perdurabilidad en el tiempo, perjudican al productor en el corto y largo plazo”, se agregó.
En el caso de las economías regionales, como la lechería, ganadería, vitivinicultura, entre otras, genera un problema y afecta la estructura de costos de las producciones primarias.
En el caso puntual del sector lácteo, los últimos anuncios generan inquietudes que se adicionan al problema de la sequía. También afecta la estructura de costos de producción primaria. Además impacta en primer lugar en la alimentación de los rodeos y al mismo tiempo en el alquiler de la tierra, para producir leche. Un dato no menor es el que evidencia que el 60 % de la producción nacional, se realiza sobre la base de campo alquilado.
Por estas razones “entendemos que es urgente tener respuestas a los planteos realizados por los presidentes de nuestras Federaciones en la reunión última realizada en la sede de nuestra entidad con Ud. y su equipo”, le dice Coninagro a Massa.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (Coninagro) envió un pedido de audiencia al ministro de Economía, Sergio Massa, luego de analizar en el seno del consejo directivo las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
Esta semana se conoció que los consejeros de las diferentes producciones del país, es decir productores de yerba, mandioca, carnes, uva, leche, papa, granos, manzanas, entre otras, analizaron las medidas del Gobierno y durante el transcurso de las reuniones se observó que las mismas son a corto plazo y por tanto generan distorsiones en las economías regionales.
“Comprendemos que es una medida más allá de la macroeconomía, para el Gobierno y un sector de la producción que puede acceder a este beneficio y agilizar la venta de sus productos”, sostienen desde Coninagro.
“Estas nuevas políticas adoptadas, sin un plan sostenible y sin previsibilidad ni perdurabilidad en el tiempo, perjudican al productor en el corto y largo plazo”, se agregó.
En el caso de las economías regionales, como la lechería, ganadería, vitivinicultura, entre otras, genera un problema y afecta la estructura de costos de las producciones primarias.
En el caso puntual del sector lácteo, los últimos anuncios generan inquietudes que se adicionan al problema de la sequía. También afecta la estructura de costos de producción primaria. Además impacta en primer lugar en la alimentación de los rodeos y al mismo tiempo en el alquiler de la tierra, para producir leche. Un dato no menor es el que evidencia que el 60 % de la producción nacional, se realiza sobre la base de campo alquilado.
Por estas razones “entendemos que es urgente tener respuestas a los planteos realizados por los presidentes de nuestras Federaciones en la reunión última realizada en la sede de nuestra entidad con Ud. y su equipo”, le dice Coninagro a Massa.
Archivo relacionado: Descargar