Kozak fustigó a los que desprecian al campo pero buscan los dólares del campo
El presidente de la Sociedad Rural de Colón cuestionó a la dirigencia política por estar “entretenida en sus internas” mientras “el país se desguaza”. La política “se quedó vieja, resentida y sin ideas y nos sale carísimo mantenerla en ese estado”, remarcó. Danilo Lima
La clase política fue el eje del discurso de Daniel Kozak, el presidente de la Sociedad Rural de Colón, durante su alocución en el acto de inauguración de la 39ª Exposición Ganadera, Industrial, Comercial y Artesanal de la entidad que se realizó en el predio de Colonia San Miguel.
Sin reclamos sectoriales puntuales, Kozak, en su último discurso como titular de la rural colonense, centró sus críticas en quienes administran el Estado porque, subrayó, “el país que todo lo tiene, nunca arranca. Y esa parálisis se lleva puesto el presente y el futuro del campo, de los gurises, de las familias, de doña Rosa, y de los que cada día nos esforzamos en dar un paso más. Nos frena, sin embargo, la burocracia, el oportunismo, el desinterés y la desidia de los que miran al campo con desprecio pero vienen rápido a buscar nuestros dólares”.
La política “está entretenida en sus internas y mientras tanto el país se desguaza”, fustigó.
Para Kozak, la Argentina “no es de derecha o de izquierda, no es popular o liberal, es sencillamente de todos los argentinos que todas las mañanas se levantan para trabajar, para pagar impuestos y para volver a empezar. Esos son los patriotas de hoy, los que siguen creyendo que hay un mañana y lo construyen con su labor. ¡Ese es el campo!”.
Ante este escenario, el ruralista opinó que “el problema no es la grieta. El problema somos los que estamos en medio de esa grieta y quedamos trancados en una discusión ajena”.
La política “se quedó vieja, resentida, y sin ideas y nos sale carísimo mantenerla en ese estado”, agregó, y enfatizó que “la fórmula más impuestos demuestra lo ineficiente que son. Esa fórmula de la resta nunca suma”.
Les reclamó, además, a los “señores políticos” ideas frescas que empujen la producción, que animen la inversión y que generen confianza. “Es imposible que los mercados confíen en nosotros si no hay reglas previsibles, si no hay respeto a la propiedad privada, es imposible si no hay independencia entre los Poderes y es imposible una Republica con políticos que no están a la altura de las circunstancias”, añadió.
Despedida
Kozak, además, dijo que el campo “está firme, presente y con la espalda ancha bancando el país como siempre lo ha hecho” y destacó que “hemos crecido a pesar de los contratiempos de la política y de la economía, pudimos cumplir los objetivos. Y es una satisfacción enorme despedirse con el deber cumplido”.
Tras repasar lo realizado en cuatro de gestión, Kozak pidió a los productores que “tomen conciencia y participen en esta rural. Tenemos una responsabilidad social, colectiva y de pertenencia al campo. Los convoco al gremialismo rural”.
“Para el Gobierno es fácil venir a cobrarse nuestro trabajo y repartir la plata ajena. Ya es tiempo de que justifiquen con ideas nuevas los cargos que detentan. El país merece otra cosa y ustedes también”, cerró.
Archivo relacionado: Descargar