Con críticas al Gobierno arrancó el 108° Congreso Anual Ordinario de la FAA
El presidente Carlos Achetoni criticó las medidas que “sacan de la cancha” a los pequeños y medianos productores. El secretario Bahillo y el gobernador Perotti no pudieron hacer uso de la palabra por un incidente. Este viernes se eligen presidente y vice. Código Campo
Con la asistencia de delegados de todo el país, la Federación Agraria Argentina (FAA) realiza en Rosario su 108° Congreso Anual Ordinario en donde debaten acerca del accionar gremial para el próximo año.
Este jueves se renovaron los 27 directores titulares y los 27 suplentes, para conformar el nuevo Consejo Directivo Central, mientras este se elegirán el presidente, vicepresidentes y síndico.
Participaron del acto inaugural el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso; el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; la presidenta del Concejo Deliberante de Rosario, María Eugenia Schmuck, entre otros funcionarios nacionales y de las provincias. También asistieron el presidente de la Mutual Federada 25 de junio, Juan Antonio Pivetta; y el de Agricultores Federados Argentinos, Jorge Petetta.
El presidente de FAA, Carlos Achetoni, enumeró en su discurso los aspectos más salientes de las gestiones realizadas por la entidad desde 2019 a la fecha. Remarcó los enormes esfuerzos que debieron afrontarse durante la pandemia y para mantener la entidad con todas las dificultades económicas que hubo. Señaló: “Hemos tenido mucha voluntad de diálogo con el Gobierno nacional y también muchos desencuentros. Hubo medidas erradas, como el cierre de exportaciones de maíz y de carne, hemos logrado reaperturas parciales, pero no se revirtieron. Se implementaron volúmenes de equilibrio, el fideicomiso del trigo y muchas más, y en todos los casos advertimos que sacaban de la cancha a los pequeños productores. De hecho, días atrás cuando se instauró el dólar soja, dijimos que los productores chicos que hiciéramos soja lo íbamos a ver pasar, pero también perjudicaría a todos los otros, tanto al que arrienda en quintales de soja y hace maíz u otra actividad, como al que produce proteína cárnica, todos se iban a ver afectados. Y así fue”.
Y agregó: “El Congreso tampoco ha avanzado con políticas diferenciadas que nos contengan. Y sí quiero reconocer a los gobiernos aquí presentes que nos han apoyado cuando criticamos esas medidas y que también han avanzado con políticas específicas para nuestro segmento, reconociendo que hay que estimular al productor pequeño, pues lo devolvemos con más producción y más empleo, más ingreso de divisas. Estoy convencido de que ese es el camino para terminar con la pobreza y las demandas que vemos a diario en la 9 de julio. El desarrollo del interior permitirá que la gente pueda vivir en sus lugares de origen”.
Incidente
Cabe señalar que luego de Achetoni iban a ser oradores Bahillo y Perotti. Sin embargo, un grupo de personas que pretendían acreditarse al Congreso y estatutariamente no podían hacerlo, irrumpieron en el salón gritando. Pese a los pedidos de las autoridades y del resto de los delegados, para poder proseguir con normalidad, las interrupciones continuaron, por lo que se decidió pasar a cuarto intermedio.
Posteriormente, a las 13.50, por decisión de autoridades de Personas Jurídicas que permitió prorrogar las acreditaciones, se dispuso un nuevo cuarto intermedio hasta las 16, para que se pudiera avanzar con dichas acreditaciones.
En la foto, Bahillo, Achetoni y Elvio Guía, el vicepresidente de la FAA.
Archivo relacionado: Descargar