En María Grande reclamaron por los caminos y pidieron reglas de juego claras
Fabián Moine, el presidente de la Sociedad Rural, habló de la incertidumbre que enfrenta el sector agropecuario. La “enorme presión fiscal golpea a todos” pero “afecta mucho más a los pequeños y medianos productores, hasta casi llevarlos a desaparecer”, advirtió. Danilo Lima
El sector agropecuario no especula, dijo Fabián Moine, el presidente de la Sociedad Rural de María Grande, al hablar en el acto de inauguración de la exposición de la entidad que volvió a realizarse tras 10 años de ausencia.
Y no especula, agregó, a pesar de medidas económicas que “nos han castigado y mucho. Aun así, aquí estamos, orgullosos de aportar al desarrollo de nuestra zona de influencia, de nuestra provincia y de nuestro país”.
Destacó “el enorme potencial que tenemos” y recordó que el sector agroindustrial “genera más de un tercio de la fuerza laboral de la Argentina”, desde los emprendedores, los trabajadores, la red de desarrollo tecnológico y científico, hasta los técnicos, los comercializadores y los transportistas.
Moine, en este sentido, enfatizó que los productores no pueden desarrollarse en la incertidumbre por lo que reclamó reglas de juego claras. La carga impositiva “es enorme”, se quejó, y advirtió que si bien “golpea a todos afecta mucho más a los pequeños y medianos productores, hasta casi llevarlos a desaparecer”.
Ante este escenario, el ruralista mariagrandense solicitó acciones que generen confianza y políticas económicas a largo plazo y previsibles.. “Cada vez que el Estado tiene que recaudar ahí está el campo” pero después “improvisan más y generan medidas que siempre nos terminan perjudicando”, señaló.
Moine, además, cuestionó a las autoridades porque “la infraestructura, los caminos, los puertos, se han quedado en el tiempo. Cada vez que hay que sacar la producción para comercializarla nos encontramos con los mismos caminos que hace 30 años, como sucede, por ejemplo, con la ruta 10”.
Más allá de las críticas
Moine, no obstante, hizo eje en la muestra propiamente dicha porque “hoy es un día de alegría” para el campo. “Poder realizar esta exposición que muestra y convoca al sector ganadero, agropecuario, industrial y comercial nuevamente, luego de 10 años muy difíciles, si bien lleva mucho esfuerzo, es una gran satisfacción y significa mucho para todos nosotros”, destacó.
“Se cumplieron ayer los 56 años de la fundación de esta sociedad rural, que nació a partir de la necesidad de avanzar y de mejorar las condiciones y oportunidades para los productores de nuestra zona”, evocó Moine, “y los que hoy estamos aquí somos hijos o nietos de los fundadores”.
“En aquella época y sin mezquindades cada uno puso su grano de arena aportando desde terreno, madera y todos los materiales para levantar los primeros corrales, hasta horas de trabajo en su tiempo de descanso. Ese espíritu nos ha seguido empujando y hoy podemos contar con este predio, que todos pueden apreciar, con amplias y modernas instalaciones, que brinda servicios de calidad a nuestro sector y que además está disponible para ser utilizado en diferentes eventos sociales por el resto de la comunidad”, agregó.
El ruralista, asimismo, valoró el museo de la maquinaria antigua que posee María Grande y la muestra dinámica donde “los viejos fierros vuelven a ponerse en marcha para recordarnos a todos de dónde venimos, para que los más viejos vuelvan por un rato atrás en el tiempo y para que los más jóvenes puedan conocer cómo se trabajaba antes y un estilo de vida lleno de sacrificios pero también de alegrías compartidas y de grandes sueños”.
“Nuestro motor es y será la gran familia agropecuaria, donde cada uno de sus integrantes, hombres, mujeres y jóvenes, trabajan a la par forjando un futuro cada día mejor para las nuevas generaciones”, cerró Moine.
Archivo relacionado: Descargar