El turno de Cambá Paso
Con más de 300 ejemplares de diversas razas y especies y un centenar de stands comerciales e industriales, la Sociedad Rural de Concordia se apresta a vivir su tradicional exposición anual. Código Campo
El calendario de muestras de las entidades adheridas a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) hará escala este viernes, sábado y domingo en Concordia, en el predio ferial de Cambá Paso, donde se desarrollará la 127ª Exposición de Ganadería, Granja, Industria y Comercio.
Competencias ganaderas y de aves, presencia de decenas de empresas comerciales e industriales, concursos de asadores –de costillar de mantas y de cordero, ambos a la estaca–, espectáculos de destrezas y shows musicales conforman la programación que ha preparado la Sociedad Rural de Concordia.
Gonzalo Legerén, el presidente de la entidad, invitó a que “nos visiten este fin de semana” y confirmó que el viernes, luego del corte de cintas que marcará la apertura de la muestra, más de 900 alumnos recorrerán el predio.
Destacó, asimismo, la jura de la hacienda y los remates de reproductores y de madres seleccionadas que se llevarán a cabo el sábado y estarán a cargo de la casa consignataria Ildarraz Hnos. SA.
A propósito, la 127ª exposición concordiense, vale remarcarlo, recibirá animales de excelente genética bovina de las razas Hereford y Aberdeen Angus cuyos ejemplares concursarán en la búsqueda de los grandes galardones.
Lo mismo sucederá con los lanares que, conforme a lo expresado por Joaquín Jané, responsable de ese sector, tendrá exponentes de las razas Corriedale, Hampshire Down, Ideal, Romney Marsh, Texel y Dorper.
Los equinos de la raza Criolla también serán atracción con sus campeonatos y pruebas de destreza, y lo mismo sucedeá con los ejemplares de la raza Cuarto de Milla.
Mientras, el sector de aves serà uno de los lugares preferidos por quienes concurren a la exposición. Este año, según lo manifestado por Mario Pérez, mentor y responsable de ese espacio, la admisión la realizarán Luna Correa y Guy Da Costa Nunes provenientes de Uruguay. La jura de los ejemplares estará a cargo de Juan Eduardo Viera, de Benito Juárez. Este año el pabellón tendrá también a los conejos como atracción especial y como es habitual durante la tarde del domingo se realizará el sorteo de ejemplares y entrega de premios.
El acto de inauguración de la muestra se realizará el domingo al mediodía.
Los espectáculos
Sábado y domingo por la tarde el escenario de la expo recibirá a destacados exponentes de la música del Litoral. Están previstas las actuaciones de Los Caminantes del Chamamé y Hugo Nikel y su Conjunto, ambos días. El domingo el cierre será con la presencia de Juancito Güenaga y su Conjunto.
Archivo relacionado: Descargar