La producción agrícola entrerriana tuvo un crecimiento interanual del 10%
Ascendió a 6.921.415 toneladas y se posicionó como la tercera más alta en lo que va del siglo. También se incrementaron el área sembrada y la superficie agrícola. Código Campo
La producción agrícola entrerriana en la campaña 2021/22 trepó a 6.921.415 toneladas, un 10% más que en el ciclo precedente, según precisó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su Sistema de Información Agrícola (Siber).
La campaña 2021/22, además, presentó un crecimiento interanual tanto en el área sembrada como en la agrícola, en 3 % y 4 % respectivamente.
El área sembrada en el ciclo 2021/22 es la mayor de los últimos 22 años en la provincia y comparada con el último quinquenio, muestra un crecimiento del 8 %.
El cultivo de maíz fue el que mayor impacto generó en el crecimiento interanual del área total y en menor proporción los cultivos de girasol y colza.
Con un total de 6.921.415 t, la producción del ciclo 2021/22 es la tercera más importante de los últimos 22 años y superó en un 9 % al promedio de los últimos cinco años.
Principales variables por cultivo
Del total del área sembrada en el ciclo 2021/22, los cultivos invernales (trigo, lino y colza) representaron el 23 % (535.950 ha) y los estivales (girasol, maíz, arroz, sorgo y soja) el 77 % (1.764.600 ha).
La producción se repartió en un 28 % para la cosecha de fina (1.916.960 t) y el 72 % para la cosecha de gruesa (5.004.455 t) sobre el total producido en el territorio provincial.
El 91 % del área y 88 % de la producción agrícola de Entre Ríos es abarcada por los cultivos de trigo, soja y maíz. De los cuales, el trigo y la soja presentaron incrementos en el rendimiento promedio y la producción. En cambio, para el maíz si bien creció el área la producción se redujo.
El trigo tuvo un crecimiento interanual del 40 %, alcanzando un rinde final de 3.649 kg/ha y la soja un rinde final de 2.375 kg/ha, marcó una suba del 35 %.
En tanto el maíz de primera fue muy afectado por la distribución de las precipitaciones, que no pudo ser compensado por los excelentes rendimientos del maíz de segunda/tardío, lo que ocasionó una merma en el rinde del 32 % promediando ambos 3.477 kg/ha.
Es para destacar en esta campaña, el rendimiento promedio del cultivo de arroz, que se posicionó en 7.931 kg/ha y es el máximo registro de los últimos 22 años.
Archivo relacionado: Descargar