Vaticinan la extensión de los focos de sequía en Entre Ríos

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales (Siber) reportó que no se prevén lluvias de importancia en los próximos días. Código Campo

13/10/2022 | Informe

El deterioro en la disponibilidad de reservas no encuentra compensación en la oferta de agua, y, naturalmente, los sucesivos balances hídricos semanales han ido empeorando, señala el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en su último reporte semanal.

“Dado que esta condición de humedad es aún más crítica en el norte bonaerense, los ingresos de aire frío desde el sur tienen un paso mucho más allanado que lo habitual para avanzar sobre la provincia de Entre Ríos. A esta altura del año las últimas heladas, estadísticamente, se concentran en el sur de la región pampeana”, agrega el informe.

Como se aprecia en el mapa, los focos de sequía son aún dispersos, pero dado que “no se prevén lluvias de importancia, lamentablemente debemos inferir que estos bolsones más secos tenderán a formar un patrón más homogéneo conforme avance el mes. La situación adquiere una complejidad que, si bien estaba dentro de las posibilidades, se ha venido acelerando en las últimas semanas”.

Entre Ríos, en septiembre, recordó el Siber, tuvo un patrón de lluvias muy generoso del centro hacia el norte y algo de esas precipitaciones lograban decantar, aunque insuficientes, hacia el sur. Eso permitió avanzar con lo justo hasta comienzos de octubre, pero la oferta de agua en estos primeros diez días del mes ha sido realmente pobre, explicada en parte, por las sucesivas irrupciones de aire frío. Además, con el fenómeno La Niña de fondo como sostén de gran escala para el patrón pluvial deficitario, la escala regional y global, se complementan para fortalecer esta difícil coyuntura climática.

“Durante los próximos siete días no habrá un cambio de patrón”, por lo que habrá que ver “cómo evoluciona la circulación del noreste a lo largo de la próxima semana”, sostuvo el Siber.

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905