Vialidad demora los pagos a los consorcios camineros

El organismo certifica los trabajos, pero la plata no aparece, se quejan productores y vecinos. El atraso genera perjuicios, básicamente porque la constante y elevada inflación que licua el valor del dinero. Danilo Lima

18/10/2022 | Preocupación

De los siete consorcios camineros que se encuentran actualmente operativos en Entre Ríos sólo uno recibe los pagos correspondientes –el último de ellos efectivizado en marzo–, mientras los seis restantes no ven un peso desde noviembre de 2021.

La preocupación ante la falta de pago por parte de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), a pesar de que los trabajos ya han sido certificados, fue expresada por Edgardo Barzola, el consejero de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) en representación de la Asociación de Cooperativas Aregntinas (ACA) Distrito Entre Ríos, quien remarcó los perjuicios que estos incumplimientos generan, básicamente porque los altos niveles de inflación del país licuan constantemente el valor del peso.

“Se están haciendo gestiones para que Vialidad abone lo que les debe a los consorcios, pero hasta el momento no han dado los resultados que los productores y vecinos esperan”, señaló Barzola en diálogo con CÓDIGO CAMPO.

“De los siete consorcios sólo uno recibió hasta marzo el pago por la certificación de los trabajos realizados”, precisó Barzola, mientras “los demás sólo recibieron la plata hasta noviembre del año pasado”.

“Este atraso en los pagos, con la inflación que hay, perjudica mucho a los productores y los vecinos”, agregó. “Los trabajos continúan gracias al esfuerzo de la gente, pero la plata no aparece”, se quejó Barzola.

Los consorcios camineros, vale recordarlo, son asociaciones sin fines de lucro constituidas por grupos de productores o vecinos asociados voluntariamente, cooperativas y entidades rurales, para conservar o mejorar los caminos de la red vecinal o rural.

A partir de su reconocimiento e inscripción ante la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas, los consorcios adquieren el carácter de personas jurídicas públicas no estatales con capacidad para actuar pública o privadamente y para adquirir derechos y contraer obligaciones.

El Estado las reconoce como entidades de bien público y compromete su asistencia profesional, técnica, de recursos y de maquinarias para la consecución de sus objetivos.

Los siete consorcios operativos en la provincia son Alarcón (109 km), Crucesitas 8ª (134 km), Gilbert (157 km), Isla N°9, La Esperanza (143 km), Santa Anita (238 km) y Urdinarrain (176 km).

Archivo relacionado: Descargar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADInvestigadores actualizaron la superficie de bosques nativos en Entre Ríos

Conocer la superficie de ocupación de los bosques remanentes es fundamental para la planificación estratégica de los recursos naturales. Con algoritmos basados en principios de inteligencia artificial para clasificar imágenes satelitales se logró establecer cuál es la superficie de bosques nativos remanentes de Entre Ríos. Danilo Lima

[...]

29/08/2023 16 0

ACTUALIDADMartín Sieber será el director de Ganadería

Estará al frente de un área clave del Ministerio de Producción, que será encabezado por Guillermo Bernaudo. Sieber, actual presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, pedirá licencia en ese cargo que será ocupado por la vicepresidente Carolina Lell. Danilo Lima

[...]

21/11/2023 16 0

ACTUALIDADFalleció Edgardo Barzola

Fue un activo dirigente del gremialismo cooperativista provincial y nacional con una activa participación en la cooperativa El Progreso, Fedeco, ACA y Coninagro. Tenía 65 años. Danilo Lima

[...]

28/09/2023 16 0

ACTUALIDADConfirmado: Jorge Ruiz es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura

El entrerriano, de larga trayectoria en la Federación Agraria Argentina y hombre de confianza del ministro Julián Domínguez, ocupará un rol clave en la nueva conformación de esa cartera. ¿Cuáles serán sus prioridades? Danilo Lima

[...]

06/01/2022 16 0
Redacción:
Danilo Lima

Editor General
E-mail: redaccion@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905
Comercial:


Contacto
E-mail: comercial@codigocampo.com.ar

Telefono: +54 343 428 1905