El Gobierno busca el aval de la Mesa de BPA al proyecto de ley de fitosanitarios
Los integrantes de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias definirán en una reunión plenaria extraordinaria si efectivamente acompañan la iniciativa. Si bien la decisión se conocerá recién cerca del mediodía de este miércoles, todo indica que el Ejecutivo conseguirá ese aval. ¿Qué pasará en la Legislatura? Danilo Lima
La Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) llevará a cabo este miércoles, a partir de las 10 en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, una reunión plenaria extraordinaria en donde definirá si avala –como le pidió la Secretaría de Agricultura y Ganadería– el proyecto de ley de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios en la Provincia de Entre Ríos que la administración del gobernador Gustavo Bordet se apresta a enviar a la Legislatura.
Interrogantes
Hay, en principio, dos preguntas. La primera es si, efectivamente, la Mesa de BPA acompañará el proyecto como le pide el Gobierno, quizás para “compartir” el costo político en el caso de que la iniciativa naufrague en la Legislatura.
Distintas fuentes consultadas por este portal coincidieron en señalar que, en general, los integrantes de la Mesa de BPA están conceptualmente de acuerdo con la iniciativa porque no va en contra de la producción.
Este proyecto, explican una y otra vez, busca un punto intermedio entre la demanda de la sociedad que reclama garantías para el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas, a través de un uso responsable de los fitosanitarios, y el derecho de los productores a trabajar y producir.
La Mesa de BPA, vale recordarlo, participó en los últimos dos años de distintas instancias de análisis de este proyecto en las que se discutieron y acordaron, casi palabra por palabra, los artículos del texto.
El nucleamiento trabajó junto a funcionarios y técnicos del Gobierno para definir el proyecto y colaboró en la redacción de su texto. No avalar la iniciativa, en consecuencia, sería una contradicción.
“Llamame al mediodía y te lo confirmo”, le dijo este martes a CÓDIGO CAMPO un integrante de la Mesa de BPA, cuando fue consultado sobre si el aval ya era un hecho.
El segundo interrogante está relacionado, por un lado, con el momento elegido para elevar el proyecto a la Legislatura –al final del séptimo año del mandato del Bordet y en las puertas de una campaña electoral que será extremadamente intensa–, y, por el otro, si los legisladores estarán dispuestos a convertir en ley una iniciativa vinculada con la aplicación de fitosanitarios, el tema más polémico de la producción agropecuaria que tiene una irreductible oposición de los movimientos ambientalistas.
La decisión de Bordet, acaso, se explique en la promesa efectuada a los sectores productivos –ratificada por el ministro Hugo Ballay hace algunas semanas– de poner este año a consideración del Poder Legislativo una iniciativa que reemplace a la ley de plaguicidas vigente.
¿Qué harán los legisladores? La respuesta a esta pregunta, al menos por el momento, no tiene respuestas. Habrá que esperar. Lo único seguro es que el debate no será sencillo, como tampoco será sencillo sancionar la ley.
Archivo relacionado: Descargar