Bordet elevará el proyecto de ley sobre fitosanitarios a la Legislatura
La Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias avaló la iniciativa y ahora será el Poder Legislativo quien tendrá la palabra final. En el Ejecutivo creen posible que la nueva ley sea sancionada antes de fin de año. Otros, en cambio, no son tan optimistas. Danilo Lima
La administración del gobernador Gustavo Bordet obtuvo este miércoles el aval de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) al proyecto de ley de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios en la Provincia de Entre Ríos, y ahora lo elevará a la Legislatura para su tratamiento.
Si bien durante la reunión plenaria extraordinaria de la Mesa de BPA –de la que participó el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet– hubo algunas observaciones al texto, el nucleamiento resolvió dar su aval a la iniciativa, de cuya redacción tomó parte.
Durante la reunión, en primer lugar, se repasaron los aspectos más importantes del proyecto para que todos los representantes institucionales se interiorizaran de las características de la iniciativa.
Se explicaron, además, las cuestiones innovadoras de la iniciativa como, por ejemplo, la inclusión de los usos de los productos vinculados a las plagas domésticas, denominados domisanitarios.
Se acordó, asimismo, la incorporación de un área de resguardo donde sólo se podrán utilizar productos de baja toxicidad con supervisión del profesional, y el uso de tecnología en los equipos para poder monitorear zonas y condiciones meteorológicas en cada aplicación.
También se sugirió la creación de un comité de asesoramiento a la ejecución de la ley con el objetivo de atender situaciones de excepción.
Sin bien algunos de los integrantes de la Mesa de BPA quedaron con algunas dudas en lo referido a las distancias, dado que los ensayos realizados en la provincia indican que pueden ser menores, se prefirió mantenerlas tal cual están en el texto original para evitar que sean un punto de fricción con el ambientalismo y pongan en riesgo la sanción de la ley.
¿Habrá nueva ley?
Tras el aval de la Mesa de BPA, Amavet entregará el proyecto al ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, quien luego lo elevará a Bordet para que lo presente a la Legislatura.
Surgen, en esta instancia, algunos interrogantes vinculados, por un lado, a los tiempos legislativos, y, por el otro, a la disposición de diputados y senadores para dar luz verde a un proyecto que busca regular la aplicación de productos fitosanitarios, el tema más polémico relacionado con la producción agropecuaria.
Se sabe, en este sentido, la oposición feroz de determinados grupos ambientalistas para quienes no puede haber ningún tipo de autorización para aplicar lo que llaman “agrotóxicos”.
¿Resistirán los legisladores la presión de estos grupos? ¿Estarán dispuestos a debatir un tema tan espinoso en vísperas de un año electoral clave para el oficialismo y la oposición?
En el Gobierno, según supo este portal, son optimistas y creen posible no sólo el tratamiento de la iniciativa antes de fin de año sino también su sanción definitiva.
En las próximas semanas, seguramente, estos interrogantes quedarán develados.
Archivo relacionado: Descargar