INTA: después del paro se abre una etapa de negociación
La medida de fuerza de los técnicos y trabajadores del organismo tuvo una alta adhesión. Desde el Gobierno se comunicaron con los directivos de Apinta y los convocaron a conformar una mesa técnica para discutir el tema. El plan de lucha, no obstante, sigue vigente. Danilo Lima
Con un acatamiento del 90%, según las estimaciones del gremio, se cumplió este jueves el paro de actividades convocado por la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta) en reclamo de una urgente recomposición salarial. En la Estación Experimental Agropecuaria Paraná la protesta incluyó una concentración en el playón de la unidad y la salida a la ruta 11 para visibilizar el reclamo.
Durante el transcurso de la jornada, según supo CÓDIGO CAMPO, desde la Secretaría de Empleo Público de la Nación se comunicaron con el secretario general de Apinta, Mario Romero, para informarle que a partir del 1 de noviembre próximo se estará en condiciones de comenzar a trabajar en las denominadas mesas técnicas con el objetivo de buscar una solución al conflicto.
La noche anterior, además, el presidente del INTA, Mariano Garmendia, había enviado un mail a la Secretaría General de Apinta anticipando que la semana próxima se iniciará la discusión del convenio colectivo de trabajo que Romero interpretó como “el resultado de nuestra lucha” por lo que el conflicto transitará “un camino de negociación”, según las palabras del gremialista.
Este impasse, sin embargo, no desactiva el plan de lucha de Apinta. “Se mantiene la jornada nacional de protesta del 8 de noviembre y el paro nacional de 48 horas dispuesto para los días 29 y 30 de noviembre”, le dijo a este portal Carlos Retamar, el secretario de la Regional Paraná de Apinta, “salvo que durante las negociaciones se atiendan favorablemente nuestros reclamos”.
Archivo relacionado: Descargar