La Agrícola Regional celebró su Asamblea Anual
La cooperativa crespense sometió a consideración el 112° ejercicio desde su fundación y el 71° desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2022. Hubo renovación de autoridades. Código Campo
En el salón de la Parroquia San José, La Agrícola Regional sometió a consideración su accionar en el último ejercicio en un nuevo acto asambleario. La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Guillermo Müller, quien recordó que la entidad atravesó “un ejercicio que estuvo signado por la salida paulatina de la pandemia, donde tomaron los recaudos necesarios en todos los niveles y las estructuras; y salimos fortalecidos, con mucho aprendizaje y nuevas disrupciones, como la adaptación y la rápida adopción de cambios de conducta y consumo”.
Respecto al resultado, Müller remarcó: “Pese a la inestabilidad, los valores de los commodities agrícolas, entre otros factores, incidieron fuertemente para que cerremos un ejercicio económico positivo. Logrando también una evolución sostenida en todas las áreas de consumo y también de la construcción”.
Müller también expresó su satisfacción por las obras finalizadas e inversiones que LAR ejecuta en la actualidad. “La obra de la granja avícola ya es una realidad. Una renovación que LAR necesitaba y que ya trabaja de forma eficiente, con procesos automatizados y una producción sostenida. Como así también es importante señalar la reforma del salón de ventas de la estación de servicios YPF Serviclub de la ciudad de Crespo, con un nuevo concepto de sustentabilidad, una propuesta de valor dirigida a todos los públicos. Otro de los puntos muy significativos de este ejercicio, ha sido la compra de la planta de acopio de granos de 33.200 toneladas de capacidad a la firma Sagemüller SA, denominada Planta Molino Doll, ubicada sobre Ruta Provincial 11, en Costa Grande”, repasó el presidente.
En otro momento de su alocución, el máximo exponente del Consejo de Administración se refirió a los grupos que construyen y consolidan “nuestra identidad cooperativa y fortalecen nuestra misión, como es la Juventud Cooperativista y el Grupo de Mujeres Arco Iris. A quienes aprovechamos para agradecerles el compromiso brindado durante el ejercicio y a instarlos a seguir por este camino. De igual forma, la Fundación La Agrícola Regional ha puesto en marcha el Plan Educativo General durante este ejercicio, alcanzando los objetivos propuestos”, señaló.
Mientras, el gerente general, Diego Maier, detalló minuciosamente datos estadísticos de la evolución de los distintos sectores de la cooperativa e inversiones finalizadas. Respondiendo también, junto al presidente, las consultas que surgieron de los asambleístas.
Edith Jacobi, gerente de Administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2022.
A continuación, el presidente, continuando con orden del día de la Asamblea, solicitó la presentación del balance social. Los encargados de esta exposición fueron Luciano Mastaglia y Analía Erhardt, integrantes del equipo interdisciplinario interno de la cooperativa que desarrolla este apartado.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.
Al frente del órgano rector de LAR seguirá Guillermo Ariel Müller, secundado por Edgardo Heriberto Schneider, como vicepresidente; José Miguel Laurencena, secretario; Alicia Pilar Cullen, prosecretaria; Horacio Abelardo Gross, tesorero; y el Elbio Rubén Schneider, protesorero, entre otros.
Archivo relacionado: Descargar