Entregaron las escrituras a los productores de la Colonia Guardamonte
El gobernador Gustavo Bordet entregó la documentación a una veintena de chacareros que llevan adelante proyectos productivos en el campo expropiado a un político corrupto condenado por la Justicia. También las recibieron los agentes de policía que residen en la colonia. Código Campo
La Colonia Productiva Guardamonte, en el departamento Tala, abarca 2.164 hectáreas y allí se llevan adelante 14 proyectos, entre ganaderos, hortícolas, apícolas y de aromáticas intensivas, inclusive un emprendimiento educativo de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 51 “Gobernador Maciá”.
“Después de 60 años se vuelve a poner en funcionamiento una colonia en Entre Ríos”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al hacer entrega de las escrituras.
“Se está creando un pueblo nuevo”, resaltó el mandatario acompañado por representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA) –entidad que impulsó la idea– y referentes del sector cooperativo.
“Si algo ha caracterizado a Entre Ríos es, justamente, el hecho de tener aldeas, colonias, que han promovido la producción de este enorme complejo alimentario que representa a nuestra provincia”, explicó, y añadió: “Esta colonia productiva es ejemplo para todo el país”.
El mandatario destacó el trabajo conjunto de los ministerios de Gobierno y de Producción, la comuna de Guardamonte, y de la Federación Agraria Argentina, cuyo aporte consideró “invalorable”.
“Hoy estamos cumpliendo un paso definitivo, que es entregarle las escrituras a cada uno de los legítimos propietarios”, dijo el mandatario y detalló: “Aquí hay 50 viviendas para el personal policial, algunas que tienen un lote de trabajo intensivo agrario de siete hectáreas y otras viviendas que tienen un lote más grande de 131 hectáreas, que hacen ganadería y otro tipo de actividades”.
"Esto brinda la posibilidad de un desarrollo genuino, y contribuye a mantener y sostener la ruralidad de nuestra provincia”, valoró el mandatario. Además precisó que “en esta colonia hemos destinado 100 hectáreas para la escuela agrotécnica Nº 51 de Maciá, que tiene 370 alumnos. Estos chicos hacen sus prácticas acá en la Colonia. Elaboran distintos alimentos, como quesos, trabajan con verduras y con ganadería”.
El vicepresidente de la FAA, Elvio Guía, explicó que el acto "es una alegría enorme”. “Cuando nos ponemos de acuerdo lo público y lo privado, y empezamos a mirar en una visión hacia adelante, nacen estas cosas, nace esta colonia que empezamos a pensar ya hace un tiempo largo”, sostuvo.
“Esto puede ser el principio de algo que puede transformar”, sostuvo el dirigente rural, y recordó que cuando comenzaron a visitar la colonia “la comuna era una junta de gobierno y esto también tenemos que celebrarlo, porque es la visión que tiene un gobierno de poder poner en estos pueblos del interior, estas ciudades tan pequeñas del interior toda la fuerza, y la colonia es parte de esto”.
Archivo relacionado: Descargar