Mejorarán los tiempos logísticos en insumos vitales para los arroceros
Lo prometió el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en San Salvador. También anunció la creación de un Centro de Investigación y Tecnología. La vicegobernadora Laura Stratta, por su parte, afirmó que la Fiesta Nacional del Arroz es “un llamado al trabajo cooperativo, al trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado”. Código Campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que “vamos a mejorar los tiempos logísticos en insumos vitales para los arroceros”, al inaugurar junto a la vicegobernadora Laura Stratta, la XVI Fiesta Nacional del Arroz, en San Salvador
Durante el acto de inauguración, Bahillo, además, anunció la creación de un Centro de Investigación y Tecnología aplicada al desarrollo de la industria arrocera que trabajará en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación. Además entre la cartera agropecuaria y el Gobierno municipal se firmó un convenio que otorga una motoniveladora para obras de mejoramiento vial que beneficiará directamente a 75 familias de productores agropecuarios y un aporte por $5.000.000 para la realización de la Fiesta Nacional, según se informó oficialmente.
Al recorrer la muestra que cuenta con más de 40 stands de expositores, Bahillo destacó “la capacidad del sector arrocero para fijar una agenda propositiva que permita resolver cuestiones trascendentales para la actividad, como la modificación en los valores de referencia en exportación".
Por su parte, la vicegobernadora Stratta afirmó que la Fiesta Nacional es “un llamado al trabajo cooperativo, al trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado, y para mostrar todo el potencial que el sector arrocero tiene”.
“Para mí es un orgullo y es una alegría enorme estar abriendo esta nueva edición de la Fiesta Nacional del Arroz, que rinde culto al trabajo, en donde celebramos las bondades que tiene nuestra tierra, donde celebramos y ponemos en visibilidad la producción, pero que también es un buen momento para encontrarnos y para reencontrarnos”.
Además destacó la importancia que tiene el sector en la generación de empleo local y celebró la vuelta de la Fiesta Nacional tras la pandemia y afirmó "nuestras fiestas populares son muy importantes porque reflejan nuestra cultura, identidad e idiosincrasia".
En esta línea, la Vicegobernadora habló de la importancia de contar con un Estado presente. “Desde el 2018 se viene acompañando, escuchando el reclamo de los productores y de los industriales, se ha trabajado en subsidiar la tarifa eléctrica del sector, gestionando líneas de financiamiento para que el sector pueda crecer, desarrollarse, expandirse”, remarcó, tras mencionar la inversión en las obras de infraestructura para que el sector pueda seguir creciendo y consolidándose en la provincia.
Mientras, el presidente municipal de San Salvador, Lucas Larrarte, dijo que “asumimos el desafío de contar qué somos y qué hacemos. Destacando la importancia que tiene integrar el campo y la ciudad porque genera más agregado de valor y más empleo local”.
La Fiesta Nacional del Arroz se realiza en el corazón de la cuenca arrocera argentina, la ciudad de San Salvador, denominada desde la década de 1950 como "Capital Nacional del Arroz".
De la inauguración de la Fiesta Nacional, que se desarrolló en el Predio Ferial Municipal de San Salvador; participaron el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el senador provincial, Marcelo Berthet; la diputada nacional, Carolina Gaillard; la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira; y el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet.
Archivo relacionado: Descargar