La Rural de Federal, sede de la Expo Ovina 2022
Se realizará este martes 22 y miércoles 23 en el predio Malvinas Argentinas. Habrá charlas técnicas, demostración de cortes ovinos, jura de ejemplares y remate. La organización de la muestra es fruto de “una comisión muy unida y en donde todos tiramos para el mismo lado”, resaltó Matías Pompar. Danilo Lima
La Sociedad Rural de Federal será escenario este martes 22 y miércoles 23 de la segunda edición de la Expo Ovina, una muestra que se suma a la extensa lista de actividades que se desarrollaron en el predio Malvinas Argentinas en el año del 80° aniversario de la institución.
Matías Pompar, integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Federal, en diálogo con CÓDIGO CAMPO radio, señaló, en primer lugar, que la organización de la muestra es fruto de “una comisión muy unida y en donde todos tiramos para el mismo lado” para que la Expo Ovina se pueda concretar.
“Se trata de la segunda edición de la muestra y este año sumamos una jornada más”, agregó Pompar. El primer día, este martes, habrá charlas técnicas y demostraciones de cortes ovinos, y, el segundo día, el miércoles, las actividades se centrarán en la jura de los lotes de corderos, y la correspondiente entrega de premios, y el remate de la hacienda. “Esperamos encerrar algo más de mil cabezas”, estimó el ruralista, al tiempo que precisó que “van a competir lotes de 10 corderos individualizados por razas”.
Pompar, además, resaltó la realización de la demostración de cortes cárnicos de corderos de este martes, que estará a cargo de Sergio Taffarel, productor, cabañero y especialista en cocina a base de carne ovina. “Vamos a poder ver la cantidad de cortes que pueden salir de un cordero, porque lo que queremos, como comisión, es tratar de que el consumo no sea siempre estacional y que sólo se consuma el cordero a la parrilla para las fiestas, sino que se consuman el cordero, el borrego, el capón y la oveja. Tenemos muchos cortes con los que se pueden preparar distintos platos”, subrayó.
El desafío, en este sentido, es que “la gente conozca los cortes ovinos y, también, que podamos comercializar la carne ovina en trozos y no sólo, como ahora, en media res o el cordero entero. Desestacionalizar el consumo es clave”.
La programación
Martes 22: a las 19.30, charla técnica sobre producción ovina, a cargo de la médica veterinaria Rita Bonelli, del INTA Concepción del Uruguay; 20.30, demostración de cortes ovinos, por Sergio Taffarel, productos y cabañero.
Miércoles 23: a las 9.30, jura de ejemplares de las distintas razas; 12, almuerzo y entrega de premios; 14.30, remate, a cargo de la consignataria Ildarraz Hnos. SA.
Archivo relacionado: Descargar