La seca se expande en Entre Ríos
La falta de lluvia generaliza la sequía en buena parte de la provincia. Ya son varios los departamentos muy complicados, y lo peor, es que no se pronostican cambios en el clima para los próximos días. Código Campo
La disponibilidad hídrica se complica y la falta de precipitaciones necesariamente se va traduciendo en un aumento del área en sequía en la provincia, señala en su último reporte sobre el clima y el estado de los cultivos la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su Sistema de Información (Siber).
“La humedad que pudo acopiarse durante la primavera a duras penas alcanzó para proveer la floración de los cultivos de invierno, aunque los mismos, en principio, tuvieron mejor suerte que los de las provincias vecinas del oeste”, señala el informe, y agrega que ahora “la expectativa principal está puesta en el avance de las siembras de granos gruesos, muy condicionadas por la escasez que muestran los perfiles”.
Independientemente de que algunos eventos pluviales estén generando recargas superficiales, el riesgo es “muy elevado” teniendo en cuenta “la muy baja disponibilidad de humedad en el perfil más profundo”, precisa el Siber.
En cuanto a los pronósticos, el comienzo de diciembre puede presentar “algún alivio parcial, pero lo que se ve desde hoy, es un patrón que impone la persistencia de los faltantes pluviales. Si no media ningún cambio significativo en los próximos días, avanzaremos sobre diciembre con un fuerte atraso en las labores de implantación”.
Registros muy pobres
El Siber, además, remarca que los totales de lluvia que lleva noviembre son muy pobres. “Claramente el resumen del mes no podrá evadir el vasto despliegue de la anomalía negativa. Esta anomalía se expande hacia territorio santafesino y cordobés sobre el oeste y también hacia las zonas agrícolas uruguayas, donde las condiciones hídricas en general son similares a las que se notan en las provincias del centro de la región pampeana”, añade el texto.
Lo que viene
El fin de semana, se pronostica en el reporte del Siber, se presentará inestable y con algunas lluvias en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no se espera que esta inestabilidad alcance las provincias del centro, aunque no se descarta aumento en las coberturas nubosas. Se prevé que durante los primeros días de la semana próxima, se den sistemas precipitantes menores sobre el oeste de Córdoba, La Pampa y sur bonaerense, pero los pronósticos no muestran un avance significativo de estas precipitaciones sobre la zona núcleo del centro y sobre la provincia de Entre Ríos en particular. El calor será muy persistente, al menos hasta el miércoles próximo”.
Archivo relacionado: Descargar