De qué se trata el Programa Fortalecimiento Productivo Argentino
La iniciativa compensa con $30.000 la tonelada de alimentación destinada a engorde animal adquirida entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre. Código Campo
El Programa Fortalecimiento Productivo Argentino tiene tres componentes: uno destinado a la producción porcina, otro a la aviar y el último a la de huevos. El objetivo es compensar la diferencia de precios que los productores debieron afrontar en la compra de poroto de soja, o sus subproductos o alimento, durante el período que duró la segunda ventana del Programa de Incremento Exportador.
En este sentido, el programa permitirá que:
- Los productores de carne porcina de menos de 1.000 madres reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre de 2022. Alcanzando al 98% de los productores, estableciendo un tope máximo de $5 millones en el monto a compensar.
- Los productores de carne aviar reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022. Alcanzando así al 100% de los productores y las productoras sin ningún tope máximo para el monto a compensar.
- Los productores de huevos reciban una compensación de $30.000 por tonelada de soja, o sus equivalencias en subproductos o alimento balanceado, compradas entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del 2022. Alcanzando así al 100% de los productores sin ningún tope máximo para el monto a compensar.
Cálculo
El cálculo de las toneladas a compensar se realizará considerando:
- El promedio mensual de carne porcina producida entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor o productora, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio resultante de su past performance en un único pago.
- El promedio mensual de pollos enviados a faena entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir ese volumen de carne promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.
- El promedio mensual de huevos comercializados entre los meses de octubre 2021 y septiembre 2022 de cada productor, y se compensarán las toneladas necesarias para producir esa cantidad de huevos promedio mensual resultante de su past performance en un único pago.
Archivo relacionado: Descargar