Massa prometió adoptar medidas para mitigar los efectos de la sequía
Durante una reunión en el INTA Castelar, el ministro de Economía les dijo a los referentes de la Mesa de Enlace que los anuncios se conocerán el 1 de febrero. Código Campo
“Estamos acá para escucharnos y resolver”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, en el inicio de la reunión que mantuvo con los dirigentes de la Mesa de Enlace en la sede del INTA Castelar, en medio de la sequía que afecta al sector agropecuario.
Junto a integrantes de su equipo económico, Massa reconoció la gravedad de la situación, con la afectación en diferentes actividades productivas, y convocó al campo a formar parte de mesas de trabajo para construir las futuras medidas.
Ante la urgencia que plantea la problemática y el reclamo de los representantes de los productores agropecuarios de “medidas concretas”, el titular del Palacio de Hacienda se comprometió a anunciar medidas el próximo 1 de febrero, luego que a partir del lunes próximo y hasta ese momento se desarrollen diferentes reuniones de trabajo, con el foco puesto en temas impositivos, financieros y de otras herramientas que necesita el campo para salir de la difícil situación.
Tras la reunión, los dirigentes del campo señalaron que la misma “fue positiva”, porque se logró conformar una mesa de trabajo para aportar los puntos de vista en relación a las propuestas que está elaborando el Gobierno, y, además, se sumó el compromiso de Sergio Massa de anuncio de medidas en el inicio del próximo mes. Pero también, quedó la sensación de que se retiraron convencidos de que muchas de las decisiones que están pidiéndole al Gobierno, no se van a llevar adelante. Y en ese aspecto se podría incluir el tema de las retenciones.
En ese sentido, el ministro de Economía dio algún tipo de señal durante la reunión al mencionar que muchos de los reclamos que realizó la Mesa de Enlace en la conferencia de prensa de las últimas horas, “son de resolución rápida y fácil de parte nuestra, y hay otros que son de más difícil solución y en todo caso lo que podemos hacer es trabajar en mirada paliativa de corto plazo y miradas de más largo plazo”.
Pero también el ministro de Economía, al reclamo de que se baje la presión impositiva en momentos como los actuales donde la sequía está generando numerosos problemas productivos y económicos, pidió el esfuerzo de todos, incluyendo a gobernadores e intendentes. “En la emergencia vamos a necesitar de provincias y municipios. Esperamos que a las decisiones que tome el Gobierno nacional tengamos la posibilidad de acompañarlas con la misma decisión de provincias y municipios, para que no haya una doble vara de los productores que el Banco Nación haga un esfuerzo y que después haya municipios o provincias que le sigan cobrando como si nada pasara”, dijo Massa.
La mención del ministro de Economía sobre esa situación, llegó luego que en la previa de la reunión el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se quejara de que en medio de la sequía, hubo algunas provincias y municipios que aumentaron o crearon nuevos impuestos. Además, el dirigente dejó en el encuentro una propuesta de la entidad por la cual se podrían reducir este año más de la mitad de las retenciones, con el mismo costo fiscal que tuvo el dólar soja.
Fuente: Infobae
Archivo relacionado: Descargar