Acsoja le planteó a Bahillo la necesidad de un cambio de estrategia
El camino para un rápido desarrollo del país requiere potenciar a la agroindustria generando más producción, empleo y exportaciones con reglas claras, señalaron desde la entidad. Código Campo
Luis Zubizarreta, presidente, y Rodolfo Rossi, ex presidente, fueron recibidos en representación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) por Juan José Bahillo, el secretario de Agricultura de la Nación, y Delfo Emilio Buchaillot, el subsecretario de Agricultura.
Durante la reunión se planteó, entre otros temas, la enorme preocupación por la sequía catastrófica que está atravesando la producción argentina, la peor de los últimos 60 años que dejará la producción de soja más baja de las últimas 14 campañas, según datos recientes de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La cadena de la soja, señalaron desde Acsoja, “necesita un cambio de rumbo de las políticas que le permitan volver a crecer”. Se destacó, asimismo, las pérdidas a nivel productor, exportaciones y las repercusiones que tiene y tendrá para el Estado en términos de recaudación.
Un tema que no podía quedar fuera de la mesa son los derechos de exportación. “Pusimos énfasis en su imprescindible modificación, ya que de lo contrario iremos camino a una crisis terminal para el cultivo de soja. Una modificación de estos derechos sería una ayuda fundamental de cara a la próxima campaña de fina y gruesa para poder afrontarlas con algo de capital”, remarcaron los directivos de Acsoja.
Los créditos blandos y escasos, por otro lado, “son insuficientes” y a ello se suma “el atraso en el SIRA para importar insumos ya críticos, como algunas de las tantas vicisitudes que desafían hoy al productor”.
Acsoja, además, reiteró su rechazo al dólar soja y a una posible tercera edición dado que este tipo de medidas “coyunturales y distorsivas no suman soluciones”; por el contrario, “es necesario un tipo de cambio real y una carga fiscal en consonancia con el resto de la economía”.
Al finalizar el encuentro, se acordó armar un grupo de trabajo apuntando al objetivo de los 70 millones de toneladas de soja en el mediano plazo con medidas que hagan crecer la torta con el menor impacto fiscal. Del mismo modo, Acsoja solicitó mayor rapidez en la aprobación de nuevas tecnologías y productos fitosanitarios, acelerar el tratamiento del proyecto de ley de Presupuestos Mínimos para la gestión de Productos Fitosanitarios elaborada por la Red de BPA y en una estrategia para mitigar el impacto e incluso aprovechar las nuevas regulaciones de la Unión Europea respecto a sustentabilidad.
Por último, Acsoja aprovechó la oportunidad para informarles que la cadena participará del XI World Soybean Research Conference, la conferencia sobre investigación en soja más grande que se lleva a cabo cada cuatro años y tendrá lugar del 18 al 23 de junio en Viena, oportunidad en que Acsoja se postulará para ser la próxima organizadora del evento con Argentina cómo sede del mismo.
Archivo relacionado: Descargar