Ballay ratificó la eximición de los anticipos 1 y 2 del Inmobiliario Rural 2022
Serán beneficiados aquellos productores que tengan certificado de emergencia. Se evalúa, además, que ATER otorgue un bono fiscal a quienes ya los hayan abonado, siempre y cuando tengan certificado de emergencia del año pasado. Código Campo
El ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, confirmó que el Poder Ejecutivo enviará a la Legislatura un proyecto de ley para eximir de los anticipos 1 y 2 del Impuesto Inmobiliario Rural 2022 a aquellos productores que tengan certificado de emergencia. Estos anticipos se habían prorrogado a septiembre y luego a enero, febrero y marzo de este año.
La decisión fue ratificada por el ministro durante una reunión que mantuvo en la Casa de Gobierno con los principales referentes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos en la que, además, informó que Economía y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) evalúan otorgar un bono fiscal a aquellos productores que ya abonaron el gravamen.
El proyecto, asimismo, incluirá una reforma a la ley de emergencia para que quienes estén en situación de emergencia por segundo año consecutivo directamente sean considerados en desastre.
Durante el encuentro, Ballay se comprometió a sacar un nuevo decreto de emergencia que contemple soja, sorgo y arroz con riego de represa, al tiempo que se prorrogará por 30 días la presentación de declaración jurada de emergencia.
Los dirigentes agropecuarios, además, solicitaron al ministro que no se establezcan aumentos en el Impuesto Inmobiliario Rural, al tiempo que reclamaron la revisión de la circular del Banco Central que establece que quien tiene trigo en stock no puede acceder a tasas diferenciales para refinanciación de tarjetas.
También pidieron que el Gobierno provincial realice gestiones ante los laboratorios para reducir el costo de las vacunas contra la fiebre aftosa para la próxima campaña.
Todas estas medidas., remarcaron desde la Mesa de Enlace, “necesitan ser concretas, sin burocracia y con sentido común. Los planteos fueron puntuales y entendemos que fueron bien recibidos dado que la situación es de público conocimiento”.
Del encuentro, además de Ballay, participaron el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; y el gerente general del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), Lisandro Luna de Luca; por parte del Gobierno; en tanto por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) lo hicieron su titular, José Colombato; el vicepresidente, Jacinto Debali; el secretario, Nicasio Tito; Claudio Álvarez Daneri y José Carlos Basaldúa. También estuvieron Elvio Guía (Federación Agraria Argentina); Juan Diego Etchevehere (Sociedad Rural Argentina); y Miguel Laurencena, Gonzalo Álvarez Maldonado y Edgardo Barzola por la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco).
Archivo relacionado: Descargar