Productores se concentran en el sur de la provincia de Santa Fe
Habrá una asamblea en la intersección de la ruta 90 y autopista Rosario-Buenos Aires, cerca de Villa Constitución. Reclaman políticas a favor del sector agropecuario. Código Campo
Productores agropecuarios de distintas zonas del país están llegando, desde las primeras horas de esta mañana, al cruce de la ruta 90 y autopista Rosario-Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, donde en instantes comenzará una asamblea para expresar los problemas y necesidades del sector, y, asimismo, definir los pasos a seguir en la lucha a favor de políticas a favor de la producción.
Los reclamos son conocidos por todos: suspensión de embargos, exención del pago del Impuesto a las Ganancias y sus anticipos, suspensión del bloqueo de cuentas y de los apremios de los bancos, modificación a la ley de emergencia y creación de un seguro multirriesgo.
Entre los reclamos, además, se encuentran una reforma impositiva integral y progresiva, una reparación histórica para las economías regionales y un plan ganadero integral.
Los productores también solicitan que se elimine el diferencial cambiario, que se establezca un plan de eliminación de retenciones y para que las ayudas comprometidas en forma de ANR lleguen a los productores.
Presencia entrerriana
“Estamos viajando hacia el lugar de la concentración, en la provincia de Santa Fe. Somos un grupo de productores que llevamos leche para regalar y hacer manifiesto nuestra dura realidad social y económica”, le dijo a CÓDIGO CAMPO Fabio Schneider, tambero de Colonia Merou y vicepresidente de la Filial Crespo de la FAA.
A los problemas estructurales de la lechería, agregó, se suma “el problema de la sequía que agravó todo” más el dólar soja, las dificultades para poder cubrir los costos de producción, y la ausencia total y absoluta de políticas acordes a la realidad de la producción tambera que durante más de 20 años está estancada”.
A la movida, impulsada por la Federación Agraria Argentina, se suman numerosas instituciones, tal el caso de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, entre otras entidades.
Archivo relacionado: Descargar