Entre la peor sequía y el peor gobierno
Así definió el presidente de la Sociedad Rural de Federal, Diego Echegoyen, el contexto en el que se desarrolló la 6ª Feria y Concurso del Ternero. El ruralista instó a los productores “a estar cada vez más juntos” y “a no pegarnos latigazos entre nosotros”. Danilo Lima
En Federal se realizó la sexta edición de la Feria y Concurso del Ternero, con la organización de la Sociedad Rural local, en donde se encerraron más de 2.000 cabezas. La jura de los ejemplares –22 lotes de 10 terneros machos y hembras de las razas Angus, Hereford, Braford y Brangus– estuvo a cargo de María Luisa Sardá, Julián Pessolani y Miguel Ganis.
Tras la entrega de los premios se realizó el remate de la hacienda bajo el martillo de las casas consignatarias Ferreyra Spessot SRL, Ildarraz Hnos. SA, Hacendados de Federal y Etchevehere Rural SRL.
Los precios en Federal fueron considerados buenos, en un contexto complicado e inestable, con subas en los primeros dos meses del año, que permitieron recuperar en parte las pérdidas del año pasado –los valores de la hacienda, vale recordarlo, quedaron muy lejos de la inflación en 2022– y luego algunas bajas ante la mayor oferta producto de la sequía demoledora y persistente, que obliga a los ganaderos a desprenderse de sus animales.
El presidente de la Sociedad Rural de Federal, Diego Etchegoyen, tuvo palabras de agradecimiento “a toda la gente” que posibilitó la realización de la 6ª Feria y Concurso del Ternero, a las cuatro firmas que tuvieron a su cargo el remate y a los productores.
“La verdad es que hay una mezcla de alegría, por esta sexta feria, y tristeza, porque sabemos que las condiciones en que estamos los productores no son las mejores y de ahí que las concentraciones de hacienda sean grandes”, dijo Etchegoyen, y remarcó: “Todo lo que se concentra hoy es lo que va a faltar después”.
Como presidente de la Rural, Etchegoyen instó a los productores “a estar cada vez más juntos” y remarcó que “hay que recalcar y recalcar, hasta que nos quede grabado a fuego, que tenemos que elegir bien”, y para eso “tenemos que involucrarnos, compitiendo sanamente, porque necesitamos apoyo”.
“Estamos seguros de que hoy tenemos la peor sequía y el peor gobierno, lamentablemente”, subrayó el ruralista, y exhortó “a no pegarnos latigazos entre nosotros” sino “a participar para construir la Argentina que nos merecemos”.
Los ganadores.
Los ganadores del concurso de terneros fueron los siguientes:
RAZA ANGUS
MACHOS
Primer premio y lote gran campeón: Doña Inés SA.
Lote reservado campeón: Antonio Veciconti.
HEMBRAS
Lote campeón: Adolfo Gassmann.
Lote reservado campeón: Adolfo Gassmann.
Tercer premio: Los Vasquitos SA.
RAZA POLLED HEREFORD
MACHOS
Lote campeón: Carlos Pompar.
Reservado Campeón: Hugo Penna.
HEMBRAS
Lote campeón: Hugo Penna.
Lote Reservado Campeón: Carlos Pompar.
RAZA BRANGUS
MACHOS
Lote campeón: Juan Bataus.
HEMBRAS
Lote campeón: Juan Bataus.
RAZA BRAFORD
MACHOS
Lote campeón: Mirian Dalzotto.
Lote reservado campeón: Bernicat SA.
HEMBRAS
Lote campeón: Bernicat SA.
Lote reservado campeón: Andrés Bolatti.
Agradecimientos
Desde la Sociedad Rural federalense destacaron el apoyo de empresas locales, regionales y nacionales que con su “sponsoreo” hicieron posible el desarrollo del evento que ya es un clásico de la región.
Esta edición nuevamente contó con el auspicio de la Asociación Argentina de Angus.
El Concurso y Feria del Ternero, vale recordarlo, comenzó hace dos décadas, después se dejó de hacer y hace unos años la entidad ruralista asumió el desafío de retomar su organización.
Archivo relacionado: Descargar