Bordet pidió sumar arroz, miel, arándanos, pecán y forestación al dólar economías regionales
Se lo solicitó al ministro Massa y al secretario Bahillo. El objteivo, remarcó, es paliar la crisis por la sequía que afecta a Entre Ríos. Código Campo
“Solicité al Gobierno nacional que también incluya en el dólar economías regionales (dólar agro) a las producciones de arroz, miel, arándanos, nuez pecán y el sector forestal”, adelantó el gobernador Gustavo Bordet, con el propósito de paliar la crisis por la sequía que afecta a Entre Ríos.
Recordó que dichos daños “han sido muy graves”, y, en este sentido, destacó que “Entre Ríos tiene una gran diversidad productiva, son economías regionales que generan mano de obra intensiva y que necesitan tener una competitividad en materia de liquidación de exportaciones”.
El mandatario precisó que le solicitó al ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, incluir a las economías regionales. “El pedido puntual fue para que se incluya el arroz, miel, arándanos, nuez pecán y el sector forestal, además de los cítricos dulces ya solicitados”.
Señaló que “esto representa una muy buena posibilidad en este año para que, en actividades como la citrícola que hice especial hincapié porque ahora en marzo ya comenzó la zafra y la temporada de exportación, viene muy bien esta medida. También como para otras economías regionales que está prevista su inclusión en la medida”.
Bordet apuntó que “tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para apoyar a nuestros productores y cuidar las fuentes de trabajo”, y destacó que “trabajando en equipo vamos a superar esta situación”.
Archivo relacionado: Descargar