Jaque a la avicultura entrerriana
Se confirmó el primer caso de influenza aviar en la provincia y se encendieron todas las alarmas. Fue detectado en una granja comercial de Racedo. La noticia generó gran preocupación. Danilo Lima
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Laboratorio Nacional diagnosticó un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial ubica a 1,5 km de General Racedo.
De esta manera, agregó el Senasa, de las 528 notificaciones analizadas y de los muestreos realizados en las Zonas de Control Sanitario, suman 98 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país y son 72 los brotes cerrados, desde el inicio de la emergencia sanitaria hace 98 días (15 de febrero)
La noticia, que pone en jaque a la avicultura entrerriana, se dio a conocer mientras el gobernador Gustavo Bordet gestiona en Egipto la exportación de carne aviar entrerriana a ese país.
La preocupación oficial y de la cadena avícola ante este primer caso de IA es grande, al punto que funcionarios y referentes del sector han guardado en las últimas horas “silencio de radio”, mientras fuentes consultadas por este portal sólo señalan que hay que aguardar la información que suministra el Senasa.
Archivo relacionado: Descargar